Si una mujer discapacitada es abortada para proteger su "interés"

Si una mujer discapacitada es abortada para proteger su "interés"
Al hablar del tema discapacidad asociada con el sexo siempre se tocan teclas que despiertan vergüenza y desconcierto en la opinión popular; No es casualidad que el tema de la sexualidad de las personas con discapacidad siga siendo un verdadero tabú, y si muchas realidades, incluida la italiana, luchan por aceptar la idea deasistente sexual para personas que no son autosuficientes desde el punto de vista fÃsico o psÃquico, a pesar de que la mayorÃa tienen impulsos sexuales y necesidades idénticas a las de todos nosotros.
Excluyendo a las personas discapacitadas que tienen una vida sexual normal y que, por supuesto, pueden pensar fácilmente en un embarazo, existen situaciones particulares. Sin embargo, el hecho es que, incluso en contextos en los que no hay duda sobre la posibilidad y el derecho de una persona discapacitada a tener hijos, el tabú sigue siendo alto.
Hay un caso llamativo, el de Nicole Lee, una niña australiana discapacitada que voluntariamente decidió interrumpir su embarazo a los 22 años, quien escribió un artÃculo sobre Quartz para describir las reacciones de los médicos a su decisión.
TenÃa unos 22 años cuando fui a una clÃnica de abortos, escribe en el artÃculo, ya tenÃa un hijo, asà que esta fue una decisión difÃcil. Esperaba que me dieran consejos, que me trataran con empatÃa y preocupación. Pero, extrañamente, nadie se inmutó. Ningún consejo. Sin preguntas. Además, no se me ofreció ningún apoyo después.
Como mujer discapacitada, para el mundo exterior, mi decisión de interrumpir un embarazo fue vista sin duda como la decisión "correcta". Este punto de vista se deriva potencialmente de temores relacionados con la transmisión de trastornos genéticos. Es un miedo que tiene sus raÃces profundamente en la eugenesia, en la percepción subjetiva que tenemos de si una persona discapacitada puede o no llevar una vida buena / buena. O podrÃa ser el resultado de las opiniones negativas involuntarias que rodean nuestro cuerpo y nuestra capacidad para adaptarnos o enfrentarnos a la maternidad. En otras palabras: la gente parece pensar que estar embarazada habrÃa sido demasiado difÃcil para mÃ.
En cambio, un caso totalmente diferente es el que ocurrió en Londres, donde una niña discapacitada de 20, 12 semanas de embarazo, tuvo un aborto "ordenado" por el juez del Tribunal Superior británico. David Basil Williams , ya que, según los médicos, la mujer tendrÃa la edad mental de un niño.
En la sentencia, el juez reconoció que habÃa puesto en marcha una "injerencia significativa" en la vida de la joven, asà como una limitación a su autonomÃa, pero explicó que habÃa actuado solo evaluando cuál serÃa el "mejor interés" para ella, agregando que continuar con su embarazo podrÃa haber dañado su bienestar fÃsico y mental.
Como prueba de ello, Williams habrÃa citado hechos que mostrarÃan de manera irrefutable cómo la gestación ya estaba afectando significativamente la salud mental de la niña, haciéndola más "agresiva". Mientras tanto, también se ha abierto una investigación para establecer si la niña pudo haber sido vÃctima de violación, y presuntamente también se realizará una prueba de ADN para determinar la paternidad, dado que varios sospechan que el padre puede ser un hombre para ella. una vez mentalmente discapacitado y sospechoso del gesto.
Un caso similar ya habÃa sido puesto en conocimiento del Tribunal Superior en junio de 2019, y la decisión de los jueces habÃa sido la misma: solo que esta vez la madre y las trabajadoras sociales de la joven de 22 años involucrada, que sufrÃa de discapacidad intelectual, se habÃan opuesto. , asegurándose de que cuidaran del feto. Tanto es asà que al final el tribunal anuló el veredicto.
Por supuesto, la cuestión es ciertamente complicada, dado que casos como los dos que acabamos de mencionar no pueden evaluarse a nivel general, proponiendo soluciones universales, sino que deben considerarse en su individualidad y detrás de un conocimiento profundo de la situación.
El debate que surgió de estos casos está totalmente separado del debate sobre el tabú de la maternidad o paternidad de mujeres y hombres con discapacidades fÃsicas o invisibles, que en una sociedad moderna ahora debe ser depurado por las costumbres, aunque lamentablemente no lo sea.
Deja una respuesta