Si la depresión y las enfermedades mentales son culpa del segundo cerebro: el intestino

Si la depresión y las enfermedades mentales son culpa del segundo cerebro: el intestino
Qué le sucede aintestino puede afectar el salud mental? Esto es, en cierto sentido, hipotetizado por un estudio que parte de las bacterias que viven dentro de nosotros. Jeroen Raes, del Instituto Flandes de BiotecnologÃa y la Universidad Católica de Lovaina, realizó pruebas para buscar vÃnculos entre depresión, calidad de vida y bacterias presentes en las heces de más de mil personas voluntarias del proyecto. Según lo informado por The Guardian, se descubrió que dos tipos de bacterias, Faecalibacterium y Coprococcus, eran más comunes entre quienes afirmaban gozar de buena salud mental, mientras que aquellos con depresión tenÃan niveles por debajo del promedio de Coprococcus y otra bacteria, Dialister. .
En verdad, el estudio, que fue publicado por MicrobiologÃa de la naturaleza - No da la certeza de que sea el intestino el que afecte a la salud mental, de hecho podrÃa ser todo lo contrario. Sin embargo, la investigación también demuestra que yo bacterias intestinales están conectados con el sistema nervioso, produciendo neurotransmisores de crucial importancia para la buena salud mental, pero también precursores de sustancias como serotonina y dopamina - que liberan una sensación tÃpica de bienestar en el cuerpo. Esto no sucede con otras bacterias, particularmente las que viven fuera del cuerpo humano, quizás porque no han evolucionado hasta tal punto.
Pero las teorÃas ciertamente no se detienen ahÃ. Por ejemplo, el psiquiatra y neurocientÃfico Edward Bullmore escribió un libro llamado La mente inflamada: un enfoque radicalmente nuevo para la depresión para explicar la conexión entre la depresión y miscelánea inflamaciones del organismo humano. La iluminación llegó para este académico en 1989, cuando estaba haciendo su pasantÃa antes de especializarse en psiquiatrÃa. Se le acercó una mujer con artritis reumatoide que también padecÃa depresión. En el pasado se pensaba que cualquier persona con dolor es vulnerable a la depresión, pero hoy tenemos una diferente sensibilidad hacia esta condición, porque los médicos creen firmemente en la correlación entre mente y cuerpo.
Inflamación mental […] - escribe Bullmore en Medium - podrÃa ser similar a una inflamación fÃsica. Como sabemos de la época romana, el cuerpo se enrojece e hincha cuando se inflama. Asà que pensé que la mente inflamada estaba metafóricamente enrojecida e hinchada, enojada y excesiva, apasionada, fuera de control y potencialmente peligrosa, más cercana, en jerga psiquiátrica, a un estado de manÃa. Pero la imagen de una mente inflamada que ahora evoco es casi la opuesta: no una persona enojada y amenazante, sino una persona melancólica y retraÃda.
Pero que son estos enfermedades inflamatorias crónicas del intestino que puede suceder contextualmente o en correlación con la depresión? Aquà hay una pequeña lista de los más populares:
- Alteración de la flora microbiana. Más que una enfermedad o una condición, es un sÃntoma o un efecto. Todos tenemos una flora microbiana en el intestino, que está perfectamente equilibrada para mantenernos sanos. Sin embargo, pueden intervenir agentes externos o desequilibrios internos, que crean una alteración en esta flora, provocando diversas molestias, como dificultad para defecar pero también diarrea, distensión abdominal y espasmos abdominales, etc., dependiendo de las causas.
- Enfermedad celÃaca. Como informa la definición de Wikipedia, la enfermedad celÃaca es una inflamación crónica del intestino delgado, que se desencadena cuando las personas genéticamente predispuestas toman gluten.
- enfermedad de Crohn. Es una enfermedad intestinal inflamatoria crónica, que puede afectar cualquier parte del tracto gastrointestinal, provocando diversos sÃntomas como dolor abdominal, diarrea, vómitos y pérdida de peso.
- Colitis isquémica. Con esta condición, la sangre no fluye lo suficiente hacia un segmento o todo el colon, debido a alteraciones - oclusivas pero también no oclusivas - de la arteria mesentérica inferior.
- SÃndrome del intestino irritable. Es una afección (a veces también llamada colitis espástica) causada por una inflamación que causa espasmos abdominales u otros sÃntomas como hinchazón.
- Rettocolite ulcerosa. Es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica que involucra la mucosa del recto o colon en la parte descendente. No se conocen causas externas.
- Colitis microbiana. Esto indica colitis colágena y colitis linfocÃtica, ambas caracterizadas por diarrea crónica.
Deja una respuesta