Shitake: Los beneficios del hongo y cómo incluirlo en la dieta

O shitake (o shiitake) es uno de los tipos de hongos más populares y consumidos en España, así como en el mundo. Es originario del este de Asia. Rico en antioxidantes, es excelente para la inmunidad y para prevenir el estrés oxidativo (resultado de la acción de los radicales libres).

Hay quienes piensan que las setas son verduras o legumbres, pero en realidad son hongos, organismos que dependen de otros seres vivos para su nutrición.

Índice()

    Beneficios del shitake

    Es una buena fuente de proteína vegetal.

    El shitake es abundante en proteína vegetal y, por lo tanto, es una gran opción para vegetarianos y veganos, así como para el shimeji. Por tanto, es un aliado de la salud de los músculos y un aliado de la hipertrofia (ganancia de masa magra).

    Leer más: Conozca los errores comunes en el consumo de proteínas.

    Ayuda en la digestión y el control del colesterol.

    Además, por ser también rico en fibra, ayuda en la digestión, de forma que previene el estreñimiento, es decir, el estreñimiento. No solo ayuda a controlar el colesterol, especialmente el que se considera malo, el LDL.

    Lea también: Las dietas ricas en proteínas vegetales pueden reducir el riesgo de muerte

    Evita el aumento de peso exagerado

    Los hongos son bajos en calorías: solo de 20 a 30 calorías en 100 gramos de comida y bajos en grasa. Por tanto, añadirlo a la dieta (adelgazar con Tecnonutri) puede prevenir el aumento de peso, reduciendo así el riesgo de obesidad. También son muy recomendables para quienes practican actividades físicas, por su alto contenido en proteínas, que ayuda en la reconstrucción muscular y contribuye al aumento de la masa magra.

    Protege la salud neurológica

    Rico en vitamina B9, también conocida como ácido fólico, el shitake evita que las enfermedades neurodegenerativas perjudiquen la salud del cerebro. Así, su consumo puede garantizar el mejor funcionamiento del sistema nervioso.

    Cómo consumir shitake

    • Ensaladas
    • Asado o estofado con salsa de soja o mantequilla
    • En risottos y pastas
    • Con carnes
    • pastel de carne
    • tortilla
    Subir

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más Información