Propiedades y Beneficios de la Salvia para la Salud

La salvia es una planta medicinal que tiene acción en los niveles de hormonas, y también se utiliza como antiséptico, tónico e incluso contra el asma.
El nombre científico de la Salvia proviene de la palabra latina que significa: salvare o curar, que probablemente explica la popularidad de esta planta y porque se ha utilizado siempre.
Fue cultivada tanto para uso culinario y por sus numerosas aplicaciones terapéuticas. Incluso se le atribuyen poderes mágicos para romper el encanto. Es originaria de la región mediterránea, y es una planta que le gusta los lugares soleados.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS
La salvia actúa contra el dolor de garganta, trastornos digestivos, a través de su acción anti-espasmódica, es ligeramente estimulante. También tiene una notable acción a nivel hormonal. Se utiliza como antiséptico, tónico e incluso contra el asma.
La investigación sobre esta hierba medicinal ha establecido que en el aceite esencial de salvia incluyen aproximadamente un 50% de tujona, que tiene cualidades antisépticas y digestivas.
- También contiene un fenol, ácido rosmarínico, que posee un potente efecto anti-inflamatorio.
- Es un tónico digestivo y estimulante. En China, se considera que tiene a la vez un efecto calmante y es un excelente estimulante del sistema nervioso.
- Logra reducir la sudoración, y por su acción tónica y el estrógeno que contiene, es un excelente remedio contra los trastornos de la menopausia, lo que reduce los sofocos y la adaptación de la organización a los cambios hormonales.
- No debe ser utilizada por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Debemos seguir estrictamente la dosis recomendada, especialmente cuando se ingiere en una tintura o aceite esencial, una sobredosis de salvia puede ser muy peligrosa.
- El consumo de salvia es recomendado para dolores de cabeza y enfermedades gastrointestinales, así como para las enfermedades respiratorias.
USOS
Esta planta curativa es particularmente útil en los siguientes trastornos:
- La Deficiencia de Bilis.
- Espasmos del estómago y el intestino.
- Enfermedades del Aparato Digestivo.
- Digestión lenta y difícil.
- Distensión del epigastrio.
- Trastornos menstruales en las mujeres.
- Los sofocos de la menopausia.
- La sudoración excesiva.
- Fiebre.
- El dolor menstrual.
- Trastornos de la menopausia.
- La menstruación irregular.
PRECAUCIONES Y RECOMENDACIONES DEL CONSUMO
La salvia deberá evitar ser consumida por mujeres embarazadas o en lactancia. El aceite esencial de salvia es tóxico en cantidades excesivas y sólo es recomendable su utilización cuando tenemos la supervisión de un profesional médico calificado.
PARTES A UTILIZAR
La salvia se utiliza preferentemente en forma de infusión (una a dos raciones por taza), y se deberá beber una o dos tazas al día. O en forma de decocción para uso externo.
Deja una respuesta