Por Anne Moon. São Paulo, 16 de marzo de 2020
Poder personal. Ganar amigos e influir en la gente. Fue un poco incómodo leer esas palabras, ¿no? Te sacó del confort de creer que tener poder e influir en la gente es algo negativo y malo. ¿Estoy en lo cierto?
Algunas personas realmente usan este conocimiento para cosas negativas, para ocultar una situación, quién es la persona, pero en este artÃculo quiero centrarme en los puntos positivos de tener este conocimiento para la mejora de las relaciones personales y profesionales, para actuar más inteligentemente en diversas situaciones y mejorar nuestra comunicación.
La impresión que transmitimos a los demás es muy importante, ya sea para aumentar nuestro ciclo social o para hacer negocios. La forma en que nos vemos a nosotros mismos es la forma en que nos expresaremos a los demás, por lo que determinará la forma en que nos tratarán.
Voy a decirte algo que suena más como una señal del universo. Una vez, mientras escribÃa este artÃculo, estaba mirando las historias en Instagram de un amigo escritor que es mi mentor. En esas historias ella respondió a las preguntas que sus seguidores dejaron en esa caja de preguntas.
Una seguidora preguntó por qué busca el poder, si es lo único que quiere en la vida.
Miren la mentalidad que uno tiene: ese poder serÃa algo negativo y peligroso. Eso representa bien el sentido común. Incluso hay una famosa frase que dice: "para conocer bien a un ser humano, dale poder.
Esta frase es correcta, pero existe la creencia arraigada en el inconsciente colectivo de que si se da poder a alguien, necesariamente se producirá un caos, y esto dependerá del carácter de quienes tengan el poder.
Uso mi serie de libros de Alas Oscuras como ejemplo. Para los que aún no lo saben, habla de una lucha de poder entre los ángeles caÃdos y los celestiales, la dualidad universal, una joven hija de un ángel que termina en medio de todo esto y el destino de todos está en sus manos. Tenemos dos personajes femeninos con gran poder: Cassidy, la protagonista, la hija de un ángel muy poderoso, que acaba en medio de esta guerra que sólo ella puede terminar; en el otro lado tenemos a Sahariel, que se opone a la protagonista y quiere la guerra por unos motivos con los que no puedo contar, de lo contrario le daré un botÃn. Para entender esta historia, tendrás que leer el libro completo. Puedes encontrar la versión fÃsica y en el ebook aquÃ.
Lo que quiero aquà es que entiendas a estos dos personajes. Cassidy, hija de un ángel caÃdo, y Sahariel, un ángel celestial. No querÃa convertir lo que deberÃa ser "el bueno", en este caso los ángeles del cielo, en villanos, pero en esta serie de libros querÃa mostrar que en el universo existe esta dualidad. Incluso hablé de ello en mi artÃculo sobre el yin-yang. QuerÃa poner en esta serie de libros que en la vida cotidiana de la sociedad no existe la clasificación de "villano" y "buen tipo". Es bastante obvio. Es fácil decir que todos ya están cansados de saber que la sociedad no está dividida entre buenos y malos, en blanco y negro. En el habla es muy obvio, pero en el inconsciente queda registrado y claro, tanto que con la misma facilidad etiquetamos a una persona como "buena" y a otra como "mala". En otras palabras, todos pasamos por una especie de "vigilancia", ya sea que debamos ser cancelados o no, y vivimos en un campo minado, siendo observados de cerca si alguna de nuestras actitudes fue buena o no para ser exaltada en el momento o cancelada.
De todos modos, volviendo al tema del artÃculo: leer la serie Alas Oscuras. Ya está el primer volumen. Pronto saldrá el segundo, pero sólo leyendo el primero se tiene la idea de que la serie pone en cuestión, más allá de esta dualidad del universo, de tener luces y sombras (incluso en la portada del libro, hecha a propósito asÃ). Creo que ya lo he dicho en algún video mÃo en mi página de Facebook (Autora Anne Moon @realannemoon) o en Instagram (Anne Moon @ampeixotoo). En esta historia también hablo de la lucha por el poder y la tiranÃa: cómo, por supuesto, puede cegar a algunas personas si no saben qué hacer con todo esto. Es como la libertad: muchos saben cómo usarla conscientemente, como otros no.
El poder no está necesariamente relacionado con tu problema financiero o tu estatus social, es algo más profundo. Es el autoconocimiento para descubrir el lado de la sombra y el lado de la luz, para trabajar en ellos y utilizarlos de la mejor manera para tener éxito en la vida personal y profesional. Somos un producto, no en el sentido de la objetivación, la deshumanización, sino de poner un alto valor en nosotros mismos, eso de no venderse por poco y no aceptar migajas.
Hay esa frase tan dicha, "sé tú mismo", que puede poner a algunas personas en un aprieto. Tienen poca o ninguna certeza sobre quiénes son, quizás porque nunca se han analizado a sà mismos, han entrado en este viaje de conocerse, o han pasado demasiado tiempo proyectando a los demás algo que no eran en esencia.
En tales casos la persona tendrá que hacer un proceso de regreso al niño interior, el que tiene la esencia. Darse cuenta de que el niño es puro, no tiene inseguridades, miedos, malicia u odio. Somos los adultos los que corrompemos a los niños con nuestros problemas personales, por lo que vemos a los niños con actitudes que suelen ser de algún adulto.
Entienda que de niño, parece que no tenemos miedo. Jugamos, nos caemos, nos lastimamos, lloramos y volvemos a jugar. Seguimos adelante con nuestras vidas. Cuando discutÃamos con alguien, lo resolvÃamos. No mantuvimos el odio. TenÃamos sueños, metas en la vida. Usamos nuestra creatividad. No tenÃamos creencias limitantes. CreÃamos que el lÃmite era el tamaño del universo para lo que podÃamos lograr en esta vida. TenÃamos esta vitalidad, esta voluntad de ir tras las cosas que querÃamos.
Con el tiempo, perdemos con las creencias hereditarias, que nos ponen con el tiempo, creencias del inconsciente colectivo del grupo y de la sociedad en la que vivimos. Los medios de comunicación también colaboran con esto. Nos estamos amoldando a toda esta esfera negativa que nos rodea.
Asà que, si nos alejamos de lo que somos, tenemos amnesia causal. Como mencioné en un artÃculo sobre el amor propio, nos olvidamos de nuestra esencia, tanto que muchas personas tienen esta dificultad para describirse a sà mismos o simplemente no saben cómo hacerlo.
Ahà es donde entra en juego la búsqueda de tu poder personal. Es el autoconocimiento. Cuando llegamos a ese punto de estar en una amnesia causal, tenemos que detenernos para tener nuestro momento de introversión, para volvernos hacia nosotros mismos, para observarnos a nosotros mismos, para analizar todo el camino que hemos tomado hasta hoy, nuestras elecciones de vida, creencias, de dónde vinieron nuestras creencias, comportamientos. La terapia del comportamiento ayuda mucho, lo recomiendo. El psicólogo hará exactamente esto: le ayudará a analizar toda su lÃnea de tiempo, lo que ha estado haciendo toda su vida. Tendrás que aceptar que quien eras era lo mejor que podÃas ser con los recursos disponibles, mientras que hoy, en el presente, tienes más recursos, puedes ser más y mejor. Tendrás que perdonarte a ti mismo, perdonar tu historia, perdonar a los involucrados, curarte, seguir adelante en la vida y abandonar el equipaje que pesa demasiado para que llegue un nuevo equipaje a tu vida, abrirte a nuevas cosas.
Es rescatarse a sà mismo, entrar en este viaje de autoconocimiento para sacar su esencia. Ahà es donde está tu propio brillo. Eso es poder personal. Apoderarse de la persona que eres, apoderarse de tu esencia, ser el protagonista y autor de tu propia historia: es decir, ser el rey y la reina de tu propia vida. Tu vida es tu reino y un reino necesita alguien que lo gobierne.
También puede que te guste
- Aprende a desarrollar tu poder personal
- Comprender cómo la autoestima puede determinar su personalidad
- Aprende a identificar y asumir tu poder personal
No seas un mero ayudante en tu propia historia, sé el que escribe tu propia historia y el protagonista de esta vida, que te pertenece.
Eso es tener poder. Es ser quien eres, es vivir tu verdad y sostenerte en ella.
SÃ. Cuando hablamos de poder, siempre pensamos en mujeres con vestidos largos y ajustados, un maquillaje bien hecho, un pelo bien hecho, un estilo salvaje; hombres con trajes, una barba bien hecha, pelo ordenado y esa cara gris, pero es más que eso.
Hay mujeres que no siempre están vestidas, maquilladas, a menudo con un look más minimalista, que son superpoderosas. Incluso hay introvertidos que son poderosos. Hay hombres que no siempre llevan este aspecto de "CEO". A veces ni siquiera es parte de su estilo y son súper poderosos.
Hay una cuestión muy importante, que Freud ya ha puesto en el orden del dÃa, que es la formación del ego, de quiénes somos, nuestra personalidad y la trÃada de temperamentos.
Los temperamentos son nuestras caracterÃsticas, tendencias emocionales, humor y personalidad.
Sangre: La extroversión, la energÃa, la alegrÃa, la expresión y la sensualidad suelen estar bastante dispersas e inquietas. Son buenos comunicadores, con una gran capacidad de adaptación y alto astral cuando están en la luz. Cuando están en la sombra pueden terminar siendo un poco torpes porque están agitados, desatentos, olvidados, superficiales, exagerados e impulsivos.
Cólera: Control, seriedad, racionalidad, ambición y organización. Son lÃderes en persona y muy metódicos cuando están en la luz. Cuando están en la sombra pueden ser manipuladores (de manera negativa), insensibles, groseros, intolerantes, impacientes y egocéntricos.
MelancolÃa: Sensibilidad, talento artÃstico, lealtad, inteligencia cientÃfica, dedicación. Son conocidos por ser introvertidos y estar muy atentos a los detalles cuando están en la luz. Cuando están en la sombra pueden ser pesimistas, egoÃstas, inflexibles y aislarse excesivamente.
Flemático: Soñadores, espiritualizados, equilibrados, pacÃficos y observadores. Dicen que son los más fáciles de tratar porque apenas pierden la paciencia. Son muy pacientes y bien disciplinados y muy confiables cuando están en la luz. Cuando están en las sombras pueden ser perezosos y extremadamente agresivos. Los flemáticos siguen teniendo malos sentimientos durante tanto tiempo que cuando explotan es mejor que te alejes de ellos porque pueden actuar con mucha crueldad.
Sólo para dejarlo claro: esto no tiene nada que ver con las señales. No hay ninguna investigación que diga que las dos cosas están correlacionadas. Por ejemplo: yo, siendo del signo del pez (el signo del esoterismo, de la espiritualidad, del zen, del supersonhador, paciente y pacÃfico), deberÃa ser flemático, pero no lo soy. De hecho, soy de sangre.
Asà que, incluso en este mismo momento en que estoy escribiendo este artÃculo, no ha surgido ningún estudio que correlacione el temperamento con la astrologÃa, aunque la astrologÃa no es sólo el signo solar. Hay toda una carta astrológica. Cada uno tiene el suyo y eso es para el próximo artÃculo.
Aunque no están relacionados, se ha descubierto una ciencia china llamada fisonomÃa, que dice que nuestra cara y nuestro cuerpo nos dicen quiénes somos, nuestros pensamientos, cómo trabajamos, nuestros temperamentos, cómo actuamos.
Lo creas o no: conocà a un especialista en esta área de temperamento, fisonomÃa, visagismo, lectura facial y corporal y en la creación de una imagen de poder, que con sólo mirar una foto mÃa logró describirme. De hecho, para que lo entienda, ella pudo hablar de un cierto aspecto de mi personalidad que sólo los que viven siempre conmigo se dan cuenta. Nunca conocà a esta experta personalmente y en menos de 5 minutos de conversación fue capaz de describir aspectos sutiles de mÃ.
Hablo de estas cosas porque el estudio del temperamento, la fisonomÃa e incluso la astrologÃa son herramientas de autoconocimiento para que saques tu verdadera esencia y la conviertas en tu imagen de poder.
Tener una imagen de poder, una imagen que inspire confianza, no es ir tras la perfección, estar sobrecargado, sino prestar atención a la persona que más importa: ¡tú! Es cuidar a esa persona que es la más importante en tu vida: ¡tú! Me doy cuenta de que es mucho más fácil cuidar de las personas que amamos, de otras personas; tan fácil, que terminamos olvidando.
Por supuesto que debemos tener cuidado con los demás, debemos tener la comprensión de que somos un todo y no un solo ser, solos en este universo. Con esto en mente, tendrÃamos que cuidarnos muy bien en todos los sentidos: fÃsico, emocional, psicológico y espiritual.
El poder personal es eso. Cuando te conozcas a ti mismo, asumiendo lo que eres, nadie podrá definirte y no te dejarás moldear por personas o situaciones, no serás vÃctima de tus propias circunstancias.
Cuando hay este rescate de nuestra esencia, podemos encontrar un equilibrio y armonÃa, externalizamos y expresamos a la gente más allá de nuestro comportamiento. El autoconocimiento nos pone en la luz, nos rescata, y luego muchas cosas cambian. La forma en que hablas, la forma en que te comportas, la energÃa es otra.
La sensación que tengo después de haber entrado en este viaje de autoconocimiento es la de volver a casa después de años de ausencia: incluso las cosas que me gustaba hacer, que no hice durante mucho tiempo, pero que volvÃ.
Por supuesto, este proceso de autoconocimiento es largo y nunca termina. Es un proceso para redimir tu esencia. Es algo continuo. Es un camino que debemos tomar para curar nuestro ser, nuestro niño interior, para traer nuestra esencia y encima de eso para montar nuestra imagen, nuestra mirada.
Gracias a ti que leÃste este artÃculo.