La belleza de las playas de Mombasa en Kenia

Mombasa se encuentra al sur de la costa de Kenia, se caracteriza por ser la ciudad que contiene un puerto con el mayor tráfico marítimo de la costa este de áfrica, además es la segunda ciudad más grande de Kenia y se conecta con Nairobi, que es la capital de dicho país. Otro dato interesante son los económicos transportes internos que tiene, me refiero a sus vuelos, trenes y autobuces.
La más atrae al turismo de Mombasa es sin dudas sus maravillosas playas paradisiacas, tiene una bellísima barrera de coral de ensueño, que al verla quedas asombrado por tantos bellos colores y distintas formas de vida. Algo que llama mucho la atención entre los que logran viajar a Mombasa, es que cuando baja la marea, su barrera de coral queda al descubierto y se puede caminar sobre ella, logrando ver estrellas y pepinos de mar, también arañas de mar, entre otras especies que pocas veces veremos en nuestras vidas.
Es un lugar perfecto para practicar deportes acuáticos como snorkel y buceo, así como para ver distintos peces de miles de colores y formas, bellas tortugas e incluso delfines de los más adorables. Entre algunas cosas que se pueden hacer, está montar en camello y por supuesto, todos los tipos de actividades acuáticas están disponibles (más allá de los ya mencionados) como motos de agua.
Cerca de la ciudad de Mombasa, podemos ir a playas como Diani Beach, excelente por sus arenas blancas de 25 km de largo y considerada una de las mejores 25 playas de África, Shimoni, Likoni o Tiwi, desde donde podemos darnos el lujo de conocer Kisite, que es un parque marino cerca de la frontera con Tanzania, navegar en un barco tradicional, el famoso dhaw.

Si nos trasladamos al norte de Mombasa, podremos encontrar otras playas que no tienen nada que envidiarles a las demás, y con el detalle de tener hoteles más económicos y variados, entre ellos se encuentran Bamburi Beach, Kikambala, Nyali o Shanzu.
Booking.com
Playa pública de Jomo Kenyatta en Mombasa
Cerca de Mombasa existe una playa pública que se encuentra en Jomo Kenyatta, se caracteriza por estar bastante llena de gente, además de vivir situaciones bastantes peculiares, como ver vendedores ambulantes en la playa, vendiendo plátanos fritos, patatas, yuca, y los famosos matatus que son furgonetas de doce plazas, y es su principal forma de desplazamiento, sin dudas son detalles que llaman mucho la atención.

Qué ver en Mombasa
Inmediatamente sabrás que estás en Mombasa, luego de ver por sus calles inmensos colmillos de elefantes que se han vuelto un distintivo bastante pelicular en la ciudad.
A pesar de su aspecto decadente, tiene una energía especial, como todas las ciudades donde se ha convertido en una gran mezcla de civilizaciones, que aún se aprecian en la actualidad, porque la mayoría de su población es musulmana y más allá de ver muchas mujeres con Burqa y mezquitas, también incluye templos hindúes como el Templo Swaminarayan o iglesias católicas, como la Catedral del Espíritu Santo.

La cosa más notable para visitar es el Fuerte Jesús construido por los portugueses en 1593 y luego ampliado por los árabes. Tiene un impresionante muro muy bien conservado, una gran cisterna de agua, una exposición de cerámica en la costa de Kenia y una casa otomana del siglo XVIII.

Mombasa, en comparación con el resto del país, es una ciudad bastante segura, es decir, puedes pasear tranquilamente por sus calles, con las precauciones habituales, así que aproveche la oportunidad de hacerlo por su casco antiguo.
Deja una respuesta