Michela Andreozzi: "Estaba insegura, asustada, la incertidumbre sangraba"
Michela Andreozzi: "Estaba insegura, asustada, la incertidumbre sangraba"
Michela Andreozzi está acostumbrada a decir lo que piensa a menudo y de buena gana, sin filtros. Ya se habÃa expresado sobre el tema "candente" de la maternidad, llegando incluso a sacar un libro para pedirle a la gente que dejara de hacer preguntas sobre sus hijos y confesar con franqueza que no quiere ser madre.
Y, en lÃnea con su persona, también se abrió con sinceridad en una de las últimas publicaciones publicadas en Instagram, donde habló de los efectos beneficiosos para su salud mental del uso del psicólogo, en el que confió para superar incertidumbres e inseguridades. que se apoderó de ella en los últimos tiempos. Excepto entonces descubrir ...
Hace unos años, hace un tiempo - lee el post - fui a un psicólogo: soy fan de la psicoterapia. No es que pueda arreglarlo todo, a veces un hombro, un amigo, un poco de vino, un llanto, un par de botas o un polvo sano hacen lo mismo, pero hay heridas que no nos damos cuenta que a veces la psicoterapia ayuda a detectar, y por lo tanto, simplemente deja de sangrar en ese lugar oculto. Estaba inseguro, asustado: la incertidumbre sangraba.
Y yo habÃa elegido el peor camino posible: quiero decir, si eres inseguro, no es que te vas a meter en el lÃo de actuar y dirigir, que te dan menos garantÃas que un gobierno técnico, ¿no? Pero yo, despreciando el peligro, estaba dispuesto a desafiar al destino, a mi trasero, al sistema, a mà mismo. Pero seguà lleno de incertidumbres, que me hubiera gustado arrebatarme con la psicoterapia. Que también rima.
Y sin embargo, increÃblemente, lo único que la terapia me ayudó a entender es que podÃa permanecer inseguro. Vivir en la incertidumbre, revolcarse en ella, mirarla y sonreÃrle como una amiga incómoda pero fiel.
TodavÃa vive a mi lado hoy.
Valió la pena, si hoy puedo hacer lo que amo, que es el verdadero privilegio de la vida, independientemente del éxito. Entonces no ganas nada excepto a ti mismo.Y aquà estoy, agarrado al plató, bajo la lluvia repentina, un actor fallecido, mi madre llamando, una cubierta temporal para un lugar al aire libre. Aquà estoy desconcertado por no perder el dÃa, por convencer a una actriz, por mantener la calma.
Aquà estoy, con un gorro de pescador, una gabardina de asistente, un sostén deportivo debajo de todo y un parche para el dolor de espalda.
Aquà estoy, más humana que mujer, gritándole algo ridÃculo y agradecido a alguien, dentro de unas chanclas rosas. La pelÃcula sale el 10 de octubre, los que no van al cine apestan, como yo en la foto
La pelÃcula de la que habla Michela es Buenas chicas, lanzado el 10 de octubre, en el que Michela dirigió un elenco muy respetado formado Ambra Angiolini, Ilenia Pastorelli, Serena Rossi, Luca Argentero, Stefania Sandrelli y Max Tortora.
Sin embargo, actriz y directora, Michela es ante todo una mujer que reivindica la libertad de sus elecciones en todos los ámbitos. Que no se sienta "menos mujer" porque no siente en sà el deseo de ser madre, y que no teme revelar sus debilidades, logrando incluso convertirlas en puntos de fuerza y ​​orgullo.
Después de todo, las "chicas buenas" de las que habla en su segunda prueba de dirección más tarde. Nueve lunas y media son precisamente la alegorÃa de una feminidad capaz de encarnar al mismo tiempo la visión "puritana" tan amada por la tradición y la rebelión ideológica y moral, hija de la cultura feminista. Son mujeres deseosas de romper los lazos con esa mentalidad machista que las mantiene relegadas al simple papel de madres, esposas y mujeres devotas, para darse la autonomÃa de sus elecciones, aunque se equivoquen.
Son, en esencia, el alter ego cinematográfico de Michela y de todas aquellas mujeres que no se sienten "menos" porque no cumplen con las expectativas de una sociedad anclada en viejos legados y conceptos.
Explore la galerÃa para obtener más información sobre Michela.

Fuente: instagram @la_andreozzi_official
Deja una respuesta