Los beneficios del frío para la salud
Los beneficios del frío para la salud
Picante, odioso, seco, irritante, aburrido.
No, no estoy hablando de un niño, ¡sino del frío!
No tiene tiempo de llegar con todo su odio que las chicas ya estamos vestidas como inuit, con un chal de lana, calcetines sobre los pantalones, pantuflas abrigadas y un gorro de lana.
Al menos, tengo un frío exagerado y odio el frío con todo mi corazón.
En invierno, cada vez que tengo que salir, ¡es como hacer un esfuerzo sobrehumano!
Y luego ... adiós vestidos ondeando y bienvenidos suéteres gigantes y chaquetas de plumas!
Aun así, ¿sabías que el frío es bueno para la salud?
Yo, a decir verdad, sí ... ¡pero no lo esperaba!
En cambio parece que los efectos beneficiosos del resfriado son muchos y conciernen tanto al lado estético como al más vinculado a nuestra salud.
Veamos juntos cuáles son los más importantes.
1. Reduce el dolor y la inflamación.

La "terapia del frío" ahora es conocida por todos.
Así como usamos hielo para desinflar los hematomas, las bajas temperaturas hacen lo mismo, ayudando a combatir el dolor físico y recuperarse mejor. Bienestar.
2. Quemas más calorías

¡Y estaba convencido de que se perdía más peso en verano!
Porque en épocas más cálidas comemos más frutas y verduras, mientras que en invierno pasamos del zampone al pavo asado.
En cambio, más allá de la nutrición, nuestro cuerpo tiene una técnica bastante buena: si hace frío, tiene que arder más para calentar!
3. Mejora la circulación

La técnica del chorro de agua helada en el cuerpo es un golpe de vida (¡y temblores!) Pero funciona.
Porque ayuda a mejorar la circulación.
Lo mismo ocurre con el frío en general: ayuda drenaje y por tanto para combatir la celulitis, la piel de naranja y el envejecimiento cutáneo.
4. Aumenta el bienestar psicológico

¿Creías que los tiempos fríos eran tristes?
¡Pero no! Según un estudio de 2012, cuando hace frío, tenemos más ganas de cultivar a los seres queridos y pasar tiempo con los miembros de la familia.
De hecho, será festividad o la nieve, pero el frío trae consigo grandes momentos para pasar con los seres queridos.
Y luego, seamos sinceros: ¡cuando nieva, es tan hermoso!
5. El aire es más limpio

Plagas y bacterias prosperan en las estaciones cálidas, ya que sobreviven bien en ese clima.
En cambio, sufren de frío, por lo que con su llegada mueren y se reducen mucho.
En invierno, por tanto, el aire es más limpio y seco.
6. No hay mosquitos

Los odiamos ¡y solo nos deshacemos de él cuando llegan los primeros resfriados!
Pero aparte de las bromas, no solo nos deshacemos de los mosquitos cuando hace frío, ¡sino también de las posibles enfermedades que traen los malditos!
7. No tenemos que pensar en la adaptación del disfraz.

Imagínese en un mundo donde no piensa en el disfraz, no se emociona porque el manijas del amor, no jure porque la balanza (¡que es nuestro cuerpo!) ha añadido unos kilos ...
¿No sería bueno?
Entonces ... ¡Bendito sea el Frío!
8. Nos ayuda a reflexionar

Al igual que las plantas que dejan caer sus hojas para permanecer desnudas y volver a florecer en primavera, los seres humanos también necesitamos experimentar esas fases.
El período frío, por tanto, nos permite para soltar esas partes de nosotros que necesitan ser regeneradas, dándonos tiempo para reflexionar y sentarnos.
9. Si no hubiera frío ... ¡no echaríamos de menos el calor!

Así es ... el frío nos ayuda mucho a no dar por sentado el sol y su siempre agradable calor.
Según algunas investigaciones de Psychology Today, después de una estación fría, los primeros días de primavera parecen aún más hermosos de los que lo son y esto nos permite regenerarnos verdaderamente en el mejor de los casos.
Artículo original publicado el 26 de noviembre de 2014
Deja una respuesta