Kami significa pelo en japonés y también significa superior y Dios. Cuando se nos cae el pelo significa que no queremos aceptar la autoridad sobre nosotros, no queremos respetar a los superiores, la jerarquÃa; no queremos recibir órdenes de nadie, de ningún superior. Eso va tanto para hombres como para mujeres.
Las mujeres que llevan el pelo corto vibran con la energÃa yang, y menos con la energÃa yin. Si una mujer quiere tener un hermoso cabello largo y no puede, porque ha usado algún tipo de quÃmica que ha aplicado o porque su cabello es débil, no importa qué, su cabello está revelando cómo está vibrando por dentro y cuáles son sus sentimientos hacia sus padres.
Cuando una mujer tiene el pelo corto por encima del hombro, está diciendo con un lenguaje corporal no verbal que no acepta la conducta de papá en la infancia y que le irá mejor que a él. Y cuando un hombre mantiene su cabello largo es porque hay heridas con su madre mantenida en su inconsciente, muy probablemente en ambos casos estas heridas son de la primera infancia.
En cuanto a los hombres calvos, tened en cuenta que la mayorÃa de los hombres calvos no tienen jefes o son lÃderes. Cuando tiene un jefe, no controla el tiempo, por ejemplo, el calvo con jefe puede trabajar fuera de la empresa, como conductor, en moto. Los hombres calvos no aceptan jefes. Se quedan calvos porque inconscientemente no aceptan lo que su padre hizo con el dinero y se tiran el pelo representando que no repetirán el comportamiento de su padre.
El calvo tiene un comportamiento muy fuerte de orgullo y de querer controlarlo todo y no aceptar que se le contradiga. El deseo de brillar y sobresalir habla más fuerte. La intimidación en la infancia o la adolescencia, debido a la timidez o al sentimiento de inferioridad, es un tercer factor probable para las personas calvas. Este sufrimiento se almacena en el corazón y necesita ser disuelto, perdonado, la PNL (Programación NeurolingüÃstica) es muy efectiva en estos tratamientos.
Para curarse de la caÃda del cabello, comience a hacer todo lo que se ha dicho de positivo antes: acepte que hay, sÃ, superior; sea humilde y acepte la opinión de los demás; haga terapia para curar los dolores de la infancia; puede ser un lÃder y lograr sus sueños; puede brillar y sobresalir sin tener que ser rÃgido y orgulloso. No esperes que te crezca el pelo, no lo esperes y no hagas comentarios con nadie, sólo cambia tu comportamiento, vive una vida más ligera, sé un lÃder cariñoso, honra y agradece a tu padre, sin él no estarÃas aquÃ. Tu padre dio lo mejor que tenÃa en ese momento, aunque lo mejor era sólo la vida, eso ya es mucho.
Las mujeres deben ser femeninas, dóciles y delicadas para que su cabello tenga vida, porque representan el estado mental de la mujer. Cuando digo femenino y dócil, no estoy diciendo que se anulen, al contrario, deben hacerse en todos los sectores de la vida, incluyendo el sexo. Ser realizado sexualmente es primero que nada parte de la mujer misma, si ella sabe, si ella toca, eso es parte del proceso. Este tema es tabú entre las mujeres y un tema natural para los hombres, y todos somos seres humanos por igual y tenemos las mismas necesidades básicas: comer, dormir, ir al baño, tener orgasmos es también una necesidad básica y fisiológica. Siempre digo que la felicidad no es ni depende del otro, sino de nuestro interior. Seremos felices y nos sentiremos amados cuando hagamos esto con nosotros mismos.
También puede que te guste
- Aprende lo que el corte de pelo corto dice sobre la personalidad de una mujer
- Marque 5 razones que expliquen la falta de crecimiento del cabello
- Conoce la Técnica de la Caca Baja: ¡una forma de cuidar tu cabello!
El pelo dice muchas cosas sobre nuestra vida, nuestros sentimientos y nuestros bloqueos y sombras. Es normal y natural tener el cabello y el cuero cabelludo sanos, pero cuando hay algún trastorno en la vida y ambos sufren algún tipo de cambio puede significar algún tipo de problema. Según el antiguo estudio egipcio del lenguaje corporal, los cabellos con problemas representan cuestiones a resolver, que suelen ocurrir en la infancia.