La lipotimia

Es una pérdida breve de la conciencia debido a una disminución en el flujo sanguíneo al cerebro, lo cual hace que perdamos la conciencia total o parcialmente.
Es un síndrome en el cual una persona tiene la sensación de pérdida súbita y temporal parcial de la conciencia, sin perderla completamente y sin alterar la frecuencia cardíaca y la respiración. Por esta razón, no debe confundirse con desmayo o síncope; sin embargo, este síndrome puede resultar en una de estas situaciones, por lo que también se conoce como presíncope.
Este desvanecimiento parcial es causado cuando hay una disminución en el suministro de sangre al cerebro y por lo tanto la cantidad de oxígeno que transporta no es suficiente para mantener sus funciones adecuadamente. Puede haber muchas razones para este síndrome y es muy común que ocurran en días muy calurosos, sin importar en qué posición se encuentre, si está de pie o sentado, y rara vez si está acostado.
Lipotimia causas
Para muchas personas, las emociones fuertes como la ansiedad, el calor excesivo, la fiebre, permanecer en casa o el estrés pueden causar lipohidria. Las personas a las que se les ha extraído sangre o que tienen presión arterial baja pueden ser más propensas a tener lipotimias.
Otras causas de la lipohymia pueden incluir: medicamentos que causan una caída en la presión arterial, glucosa baja en la sangre, hambre, deshidratación, levantarse rápidamente de una posición acostada o usar alcohol o drogas.
Hay varios factores que pueden causar la desaparición temporal de una lipotimia, la mayoría de ellos no son por razones serias y es fácil prevenirlos; sin embargo, hay otros que necesitan una revisión periódica por parte de un especialista. Algunas de las principales causas de la lipotimia son:
- Deshidratación.
- Calor, estar en lugares con poca ventilación o con mucha gente.
- Pasar muchas horas sin comer.
- Hacer ejercicio con ropa inadecuada puede causar sobrecalentamiento y sudoración excesiva.
- Realizar actividades prolongadas o extenuantes, como hacer ejercicio o estar de pie durante largos períodos de tiempo.
- Emociones intensas, desde una situación de felicidad, estrés, miedo u horror.
- Condiciones en el oído interno, el cerebro no recibe el flujo correcto de información para mantener el equilibrio.
- Dolor agudo, como los causados por quemaduras, fracturas de huesos o dolores de cabeza.
- Uso de algunos medicamentos, como los que disminuyen la presión arterial o las alergias.
- Hipotensión, generalmente ocurre cuando una persona se pone de pie rápidamente después de un largo período de descanso.
- Hipoglucemia, el cerebro necesita glucosa para funcionar correctamente y cuando no son suficientes, se producen lipotimia y otras complicaciones.
- Otras enfermedades, a menudo problemas cardiovasculares o infecciones.
Lipotimia sintomas
Cuando una persona va a sufrir una lipotimia presentará una serie de signos característicos:
- Debilidad.
- Palidez.
- Sudoración fría.
- Visión borrosa.
- Pulso débil.
- Pérdida momentánea de la conciencia.
Lipotimia tratamiento
En caso de un episodio de lipotimia, es esencial que usted se acueste en un lugar fresco con las piernas levantadas. Cuando los síntomas desaparecen, se le debe ayudar a sentarse lentamente, revisando si hay moretones o lesiones.
Si la víctima no recupera el conocimiento, debe acostarse de lado, como si fuera necesario vomitar, no se ahogue. Sin embargo, es aconsejable consultar a un especialista para evaluar la situación.
Lipotimia primeros auxilios
A una persona que ha sufrido de lipohymia o desmayo repentino se le debe:
- Primero, comprueba que es sólo un desmayo y que sigue respirando.
- Coloque a la víctima en un área bien ventilada.
- Afloje la ropa para facilitar la respiración.
- Dígale que respire profundamente, que respire por la nariz y que lo expulse por la boca.
- Pídale que tosa varias veces. Este estímulo mejora el suministro de sangre al cerebro.
- Si está consciente, acuéstese boca arriba y levante las piernas para facilitar el retorno de la sangre al cerebro.
- Si está inconsciente pero se ha demostrado que respira, colóquela de lado, para que en caso de vómito pueda ser expulsada.
- Si hace frío, evite que la víctima se enfríe. Basta con ponerle un chaleco o una manta encima.
Situaciones de riesgo de lipotimia
Las personas que sufren de lipotimias o desmayos, a menudo saben en qué situaciones suelen aparecer.
Cada persona puede tener diferentes desencadenantes de la lipotimia, aunque hay algunos muy comunes que es mejor evitar:
- El calor o los días calurosos.
- Permanezca de pie durante mucho tiempo.
- Evite las áreas cerradas con un gran número de personas (multitudes).
- Ver sangre o hacer una extracción de sangre.
- Estrés emocional (dolor intenso, miedo, incomodidad).
- Diarrea, vómitos o sudoración intensa.
Algunas personas pueden experimentarla después de una tos severa, después de orinar o al respirar con dificultad.
En las personas que tienen lipotimias, la manera más fácil de evitarlas es evitarlas (no ponerse de pie, beber líquido, no estar en un lugar caliente, acostarse cuando se les extrae sangre, etc.).
A veces, si lo sientes venir, puedes cortarlo si te sientas a través de tus piernas y aprietas los puños con fuerza, otra posibilidad es sentarte con la cabeza abajo o acostarte. Con estas posiciones se puede evitar la aparición de lipotimia, recuerde evitar un golpe con la caída.
Si una persona predispuesta a tener lipohymia usa medias de compresión cuando va a estar de pie por mucho tiempo, puede evitar la lipohymia.
Las personas que han sufrido de lipotimias después de hacer ejercicio deben evitar el esfuerzo extenuante y no deben dejar de hacer el esfuerzo abruptamente.
Hay algunos ejercicios (entrenamiento de inclinación) que si se realizan regularmente pueden reducir el número de lipotimias.
Videos de lipotimia
Imagenes de lipotimia
Mas información acerca de Enfermedades Cardiovasculares
[orbital_cluster categories="4" order="DESC" orderby="rand" postperpage="40" featured="40"]
Deja una respuesta