"Fotografié la comida que me estaba matando, para salvarme"

"Fotografié la comida que me estaba matando, para guardarme"
A estas alturas deberÃa quedar claro que siempre deben evitarse los extremos. También, y sobre todo, cuando se trata de salud.
En un mundo que con demasiada frecuencia lo ve todo, ya sea en blanco o negro, no es raro creer que incluso en lo que concierne al aspecto fÃsico no existen sombras ni zonas intermedias. En cambio, en este caso es precisamente en el equilibrio y en la justa medida donde reside el secreto para vivir de forma serena y consciente.
Celebrar la delgadez excesiva, asà como celebrar la obesidad, está mal porque significa dar importancia a dos puntos opuestos de una misma lÃnea, ambos peligrosos y de los que conviene alejarse. Igualmente, cuidarse y cuidar su salud no significa perseguir un ideal de belleza artificial y, la mayorÃa de las veces, inalcanzable, como la que nos suelen servir las redes sociales o los medios de comunicación en general, considerando la comida como un enemigo mortal a evitar, ni importa cuánto y, sobre todo, cómo se come, relegando todo a una mera cuestión estética y continuando con la consigna de "Me gustas con mis rollos".
Cuando emergen estas dos caras que, aunque tan distintas, pertenecen a la misma moneda, el problema es patológico, ya no estético, y la aceptación de uno mismo no tiene nada que ver con "no comer nada" o "comer de todo".
Hay personas que han entendido la importancia de este concepto y hoy, habiendo tomado esta conciencia, están dando pasos increÃbles para superarse, a menudo exponiéndose a la vanguardia para que su mensaje llegue al mayor número de personas posible.
Entre estos se encuentra el fotógrafo canadiense Erik Marcinkowski, quien creó un interesante proyecto fotográfico, MalestarComida, en el que muestra su morbosa relación con la comida chatarra, la llamada comida chatarra.
Erik nos explicó brevemente las razones por las que decidió documentar esta relación particular, eligiéndose a sà mismo como protagonista de las fotos, en un proyecto desarrollado a lo largo de tres años. "QuerÃa explorar mis problemas de salud mental e imagen corporal de manera muy especÃfica. - dado - Hice el proyecto para que no se centrara en la "salud de los hombres" o en las "imágenes corporales de los hombres"; está diseñado para estar completamente enfocado en mi viaje personal y mi salud. Creo que esto le facilita las cosas a cualquiera, independientemente de quiénes sean, identificarse con las imágenes“.
Erik también está dispuesto a especificar que habrÃa hecho estas fotos de todos modos, incluso si nunca se hubieran publicado. Hizo esto para recordar qué lo impulsó a cambiar y perder 60 libras. [circa 27 kg, ndr.]. Lo hizo porque, en su caso, logró ser el salvador de sà mismo, y comprender cuánto el mórbido apego a la pizza, los sándwiches, las bebidas azucaradas y los dulces lo llevaban por un camino realmente difÃcil de seguir.
Su objetivo ahora es poder recopilar todas las imágenes en un libro, al que le gustarÃa agregar poemas.
¡Tengo un montón de trabajo sobre mi!
Sin embargo, el primer paso y el más importante ya lo ha dado. Dándose cuenta de que su vida anterior lo estaba matando lentamente, y luchando con todas sus fuerzas para asegurar un futuro digno de ser llamado asÃ.
Explore la galerÃa para ver algunas de las fotos de DiscomfortFood.
Deja una respuesta