El Feng shui es una corriente del pensamiento chino que promueve la armonización energética de un ambiente, permitiendo que las energías positivas fluyan por una habitación, un dormitorio o una oficina. Hoy en día es una técnica de la que se han apropiado el diseño y la decoración, pero la historia del feng shui comienza hace 4.000 años.
Los maestros taoístas fueron los primeros en concebir la idea de que los entornos naturales y fabricados emiten diferentes vibraciones. Un bosque emite una vibración de energía diferente a la de un centro comercial, por ejemplo. Si bien algunas de estas vibraciones serían beneficiosas para la salud del cuerpo y la mente humanos, otras serían perjudiciales.
Para equilibrar estas vibraciones y formar un entorno que solo vibre positivamente, sería necesario organizar cada elemento del espacio de una manera específica. La atribución del nombre feng shui a esta técnica se puede entender a través de la frase que categoriza este pensamiento: “El qi es dispersado por el viento (feng) y acogido por el agua (shui)”.
En este caso, el qi, conocido como chi, es la vibración positiva de un entorno. Es esta vibración la que debe mantenerse en equilibrio dentro de un lugar. Además de usarse en ambientes, el feng shui, especialmente en ese momento, influyó directamente en la medicina tradicional china, que investigaba el flujo de energía dentro del cuerpo de una persona.
Si bien el feng shui, en el momento de su creación, no se aplicó a grandes centros comerciales o edificios muy suntuosos, los conceptos básicos de esta corriente de pensamiento siguen siendo válidos para cualquier espacio.
Los principios del feng shui son la conservación de energías positivas en y alrededor de un entorno, la redirección de energías negativas a un lugar fuera del entorno de vida y la alteración de los elementos de un entorno para atraer virtudes y buenas energías a un hogar. .
Es a partir de la práctica de estos ideales que es posible preservar las energías positivas, el chi, dentro de un entorno. Desde su creación, el feng shui se ha aplicado para traer armonía y equilibrio a casas, templos y pequeños centros comerciales. Con el tiempo, se empezó a utilizar en grandes empresas para crear un entorno que estimule la competencia y la alta productividad.
Por tanto, los beneficios del feng shui se pueden obtener en diferentes entornos. En un hogar, por ejemplo, el feng shui puede atraer protección, unión y amor a quienes viven en el espacio. En las empresas, esta técnica tiene la capacidad de estimular los negocios, el trabajo en equipo y la productividad. Finalmente, cuando lo usa solo una persona, promueve el equilibrio entre cuerpo y mente.
¿Cómo aplicar el feng shui?
El feng shui es una técnica de equilibrio energético que ha evolucionado con el tiempo. Ahora, es posible identificar los cambios que necesita un entorno a partir de símbolos, gráficos y estudios de color. A continuación, explicamos cada uno de estos procesos. ¡Aprenderlo!
El primer símbolo del feng shui es un octágono, conocido como baguá. En cada uno de los ocho lados, hay conceptos que definen nuestra vida. Funciona como un mapa de centros de energía de un medio ambiente.
También te puede interesar
- Las piedras de los signos
- Piedras de protección más poderosas del mundo
- Terapias Alternativas no Mundo Corporativo
Los ocho segmentos van en el sentido de las agujas del reloj, comenzando por el lado que correspondería al número 12 en un reloj: éxito, relación, creatividad, amigos, trabajo, espiritualidad, familia y prosperidad. En el centro de este mapa está el yin y el yang, que representa el equilibrio entre las energías positivas y negativas.
Antes de comprender cómo usar el mapa en su hogar, debe conocer los materiales y colores asociados con cada uno de sus ocho segmentos. Vea:
1) Éxito
Elemento fuego
Color rojo
Forma: triangular
Planta: romero y laurel
Piedra: ágata y granate
2) Relación
Elemento: tierra
De color rosa
Forma: cuadrado
Planta: hibisco
Piedra: cuarzo rosa
3) Creatividad
Elemento: metal
Color: pastel y blanco
Forma: circular
Planta: perejil y zinnia
Roca Blanca
4) Amigos
Elemento: metal
Color: gris y blanco.
Forma: ovalada y esférica
Planta: margarita
Piedra: amatista
5) Trabajo
Elemento agua
Color: negro y tonos oscuros.
Forma: sinuosa
Planta: jazmín y tomillo
Piedra: turmalina negra
6) Espiritualidad
Elemento: tierra
Color: lila y verde
Forma: cuadrado
Planta: ruda
Piedra: lapislázuli
7) Familia
Elemento: madera
Color: verde y azul.
Forma: ovalada
Planta: menta
Piedra: amatista
8) Prosperidad
Elemento: madera
Color morado
Forma: ovalada
Planta: albahaca
Piedra: Malaquita
Al tener conocimiento de baguá, debe tener un mapa de este tipo en la mano, cuando comience a analizar las energías de su hogar. Puedes colocar el mapa en la entrada de cada habitación o dirigir el norte del baguá al área de trabajo del espacio. El mapa es como una guía de dónde debería estar cada energía.
Después de aprender cómo estará presente cada energía en tu hogar y cómo se puede motivar cada una de ellas (para un ambiente creativo, por ejemplo, el blanco debe prevalecer, según baguá), simplemente aplica otros conceptos de feng shui en el espacio. .
En primer lugar, debe identificar cuál es la posición de comando de los muebles, según el feng shui. En general, el mueble más importante de una habitación es aquel que lo define como tal. La mesa en el comedor, la computadora en la oficina, la cama en el dormitorio. Estos elementos deben estar siempre en el centro de la habitación, sin dar la espalda a la puerta al usar este mueble.
En segundo lugar, retire los objetos pesados o mal instalados, que pueden acumular energía negativa debido al riesgo de caer o lesionar a alguien. Es importante evitar los espejos en los cabeceros, porque repelen las energías positivas, que deben concentrarse en esa región.
En tercer lugar, si desea atraer dinero a su vida, debe agregar alguna fuente de agua en el espacio que corresponde al cuadrante de prosperidad en el feng shui. Puede ser una fuente, un lago o incluso un acuario. ¡Use su imaginación!
Cuarto, recuerda dejar la entrada de tu casa siempre libre para caminar, pero siempre protegido de las energías negativas. Al incluir plantas en macetas o crear un pasaje curvo desde la puerta de entrada hasta la puerta, puede bloquear la energía negativa y crear un ambiente agradable para los visitantes.
En quinto lugar, tenga en cuenta que los elementos del feng shui son responsables de equilibrar las energías dentro de cada entorno. Es decir, debes incluir metal, tierra, aire, agua, fuego y madera en todos los lugares de tu hogar, pero sin exagerar. No es necesario incorporar estos elementos literalmente. Es posible incluir objetos transparentes para representar el agua o lámparas para representar el fuego.
Finalmente, recuerde mantener la puerta del baño cerrada constantemente. Es en este entorno donde la buena energía puede acabar por concentrarse y bajar por la alcantarilla. Este entorno necesita atención para que la casa pueda concentrar la fuerza chi en otros lugares.