Es una ciencia para presentar ideas organizadas sistemáticamente en base a hechos, fenómenos mediúmnicos, manifestaciones en general. Para ello, emplea eficazmente el método experimental.
Es una filosofia porque su tema abarca esencialmente objetos de conocimiento que están más allá de la experiencia sensible: la existencia de Dios, los principios constitutivos del universo, las leyes morales y otros. Usando el método racional.
También es una religión, porque su propósito es restaurar el Evangelio y practicar los principios cristianos, produciendo una renovación moral individual. Reconectando así al hombre con Dios.
El codificador del Espiritismo:
Estudioso de los fenómenos psíquicos, especialmente por el estudio del magnetismo. Cuando se dio cuenta de las tablas giratorias, comenzó a estudiarlas como fenómenos del magnetismo, dándose cuenta de la existencia de inteligencia en las respuestas, admite la hipótesis del desempeño del mundo espiritual. Luego decide verificar la procedencia de los hechos, elaborando finalmente la codificación de la Doctrina Espírita.
Su primer libro fue el Libro de los Espíritus publicado el 18 de abril de 1857. En esta obra trae 1019 preguntas que fueron respondidas por los Espíritus a través del fenómeno mediumnístico a través de varios medios.
La base de los estudios de Espiritas está formada principalmente por los siguientes conceptos:
- Dios: inteligencia suprema, causa primera de todas las cosas.
- Reencarnación: a través de la inmortalidad del alma, el hombre tiene la oportunidad de crecer moralmente
- Mediumnidad: aptitud para el contacto con el mundo espiritual
- Libre albedrío: libertad de elección, donde todos son responsables de su propia conducta y acciones.
- Conducta: seguir el Evangelio de Jesús y sus enseñanzas es lo que debe guiar al espiritista.
Los principales libros de codificación que dejó Allan Kardec son:
Libro de los espíritus (1857- fundamento de la doctrina espírita), Libro de los médiums (1861- Orientación para la aplicación de la mediumnidad), El Evangelio según el espiritismo (1864- Explicaciones de las máximas morales de Cristo), Cielo e infierno (1865- A justicia divina) y Génesis (1868- milagros y predicciones).
Su investigación es muy valiosa, trayendo al mundo la luz de la esperanza en una vida futura.
Doctrina que demuestra que somos seres inmortales y que hemos ido evolucionando como Espíritus durante miles de años, hasta alcanzar la condición de Espíritus puros, con nuestro propio esfuerzo.
De esta forma tenemos las respuestas a preguntas tan predestinadas: