El mieloma múltiple

mieloma multiple

El mieloma múltiple es un tipo de cáncer que se forma en un tipo de glóbulo blanco llamado célula plasmática. Las células plasmáticas ayudan a combatir la infección produciendo anticuerpos que reconocen y atacan a los microorganismos.

El mieloma múltiple hace que las células cancerosas se acumulen en la médula ósea, donde desplazan a las células sanguíneas sanas. En lugar de producir anticuerpos útiles, las células cancerosas producen proteínas anormales que pueden causar complicaciones.

No siempre es necesario tratar el mieloma múltiple para las personas que no tienen ningún signo o síntoma. Para las personas con mieloma múltiple que requieren tratamiento, hay varios tratamientos disponibles para ayudar a controlar la enfermedad.

Índice()

    Mieloma multiple sintomas 

    Los signos y síntomas del mieloma múltiple pueden variar y, en la etapa inicial de la enfermedad, puede no haber ninguno.

    Cuando se manifiestan los signos y síntomas, estos pueden comprender:

    • Dolor en los huesos, especialmente en la columna vertebral o en el pecho
    • Náuseas
    • Estreñimiento
    • Pérdida de apetito
    • Desorientación o confusión mental
    • Fatiga
    • Infecciones frecuentes
    • Adelgazamiento
    • Debilidad o entumecimiento en las piernas
    • Sed excesiva

    Mieloma multiple tratamiento 

    Si usted tiene síntomas, el tratamiento puede ayudar a aliviar el dolor, controlar las complicaciones de la enfermedad, estabilizar la afección y retardar el progreso del mieloma múltiple.

    Es posible que no necesite tratamiento. Sin embargo, el médico vigilará regularmente la afección en busca de signos de que la enfermedad está progresando. Esto puede involucrar exámenes periódicos de sangre y orina.

    Si usted tiene signos y síntomas o si el mieloma múltiple muestra signos de progresión, usted y su médico pueden decidir comenzar el tratamiento.

    Las opciones de tratamiento estándar incluyen las siguientes:

    Terapia dirigida. El tratamiento farmacológico dirigido se centra en las anomalías específicas dentro de las células cancerosas que les permiten sobrevivir. El bortezomib (Velcade), el carfilzomib (Kyprolis) y el ixazomib (Ninlaro) son fármacos dirigidos que bloquean la acción de una sustancia en las células del mieloma que descompone las proteínas. Esta acción hace que las células del mieloma mueran. Los medicamentos de terapia dirigida se pueden administrar a través de una vena en el brazo o en forma de pastillas.

    Otros tratamientos terapéuticos dirigidos incluyen fármacos con anticuerpos monoclonales que se adhieren a proteínas específicas presentes en las células del mieloma y causan su muerte.

    Terapia biológica. Los medicamentos de terapia biológica utilizan el sistema inmunológico del cuerpo para combatir las células del mieloma. Los medicamentos talidomida (Talomida), lenalidomida (Revlimid) y pomalidomida (Pomalyst) mejoran las células del sistema inmunitario que identifican y atacan a las células cancerosas. Estos medicamentos generalmente se administran en forma de tabletas.
    Quimioterapia. Los medicamentos quimioterapéuticos matan las células de crecimiento rápido, incluyendo las células del mieloma. Los fármacos quimioterapéuticos se pueden administrar por vía intravenosa en el brazo o en forma de comprimidos. Se usan altas dosis de medicamentos quimioterapéuticos antes de un trasplante de médula ósea.
    Corticosteroides. Los corticosteroides, como la prednisona y la dexametasona, regulan el sistema inmunitario para controlar la inflamación en el cuerpo. También son activos contra las células del mieloma. Los corticosteroides pueden tomarse en forma de tabletas o administrarse por vía intravenosa en el brazo.
    Trasplante de médula ósea. El trasplante de médula ósea, también conocido como trasplante de células madre, es un procedimiento en el cual la médula ósea enferma es reemplazada por médula ósea sana.

    Antes de un trasplante de médula ósea, se extraen de la sangre las células madre que forman la sangre. Luego usted recibe altas dosis de quimioterapia para destruir la médula ósea enferma. Las células madre se inyectan en el cuerpo, donde se transportan a los huesos y comienzan a reconstruir la médula ósea.

    Radioterapia. En este tratamiento, se utilizan haces de energía, como rayos X y protones, para dañar las células del mieloma y detener su crecimiento. La radioterapia se puede utilizar para reducir rápidamente las células del mieloma en un área específica, por ejemplo, cuando una acumulación de células plasmáticas anormales forma un tumor (plasmacitoma) que causa dolor o destruye un hueso.

    Mieloma multiple diagnostico 

    En algunos casos, su médico puede detectar accidentalmente mieloma múltiple cuando usted se hace un examen de sangre para otra enfermedad. En otros casos, su médico puede sospechar que usted tiene mieloma múltiple basándose en sus signos y síntomas.

    Los exámenes y procedimientos utilizados para diagnosticar el mieloma múltiple abarcan

    Análisis de sangre. Los exámenes de laboratorio pueden revelar la presencia de proteínas M producidas por las células del mieloma. Otra proteína anormal producida por las células del mieloma, llamada beta-2-microglobulina, se puede detectar en la sangre y dar al médico pistas sobre lo agresivo que es el mieloma.

    Además, los exámenes de sangre para verificar la función renal, el conteo de células sanguíneas y los niveles de calcio y ácido úrico le dan a su médico pistas para su diagnóstico.

    Análisis de orina. Un análisis de orina puede indicar la presencia de proteínas M, que se conocen como proteínas de Bence-Jones cuando se detectan en la orina.

    Examen de médula ósea. El médico puede extraer una muestra de médula ósea para realizar pruebas de laboratorio. Para obtener la muestra, se inserta una aguja larga en la médula ósea (aspiración y biopsia de médula ósea).

    En el laboratorio, se examina la muestra en busca de células de mieloma. Las pruebas especializadas, como la hibridación fluorescente in situ, permiten analizar las células de mieloma en busca de anomalías genéticas. También se realizan pruebas para medir la velocidad a la que se dividen las células del mieloma.

    Pruebas de imagen. Se pueden recomendar exámenes imagenológicos para detectar problemas óseos asociados con el mieloma múltiple. Algunos de estos exámenes pueden incluir radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas o tomografías por emisión de positrones.

    Si los resultados de la prueba indican la presencia de mieloma múltiple, el médico utilizará la información obtenida de las pruebas de diagnóstico para determinar el estadio de la enfermedad: I, II o III. Si la enfermedad está en estadio I, es menos agresiva; si está en estadio III, es agresiva y puede afectar los huesos, los riñones y otros órganos.

    Al mieloma múltiple también se le puede asignar una categoría de riesgo; esta categoría indica el grado de agresividad de la enfermedad.

    Con información sobre el estadio y la categoría de riesgo del mieloma múltiple, el médico podrá comprender el pronóstico y las opciones de tratamiento.

    Mieloma multiple esperanza de vida 

    Los principales factores de riesgo que se han asociado con el mieloma múltiple incluyen el abuso de alcohol, la obesidad o la exposición a la radiación, ser hombre, mayor de 65 años de edad, de color negro y tener antecedentes familiares de mieloma múltiple, plasmacitoma óseo solitario o gammapatía monoclonal de importancia incierta (GMS).

    Según un informe publicado en la revista Lancet (2016) y basado en un macroestudio mundial, el mieloma múltiple causa alrededor de 100.000 muertes cada año. Se cree que la enfermedad ocurre en aproximadamente el 0.7% de la población en algún momento de sus vidas, especialmente después de los 61 años.

     
    Mieloma multiple pronostico 

    Las estadísticas sobre el pronóstico de un tipo particular de cáncer a menudo se presentan como tasas de supervivencia a 5 años. La tasa de supervivencia a 5 años es el porcentaje de personas que viven por lo menos 5 años después de haber sido diagnosticadas con cáncer. Por ejemplo, una tasa de supervivencia a 5 años del 90% significa que se estima que 90 de cada 100 personas con este cáncer estarán vivas 5 años después de haber sido diagnosticadas. Sin embargo, recuerde que muchas de estas personas viven mucho más de 5 años después del diagnóstico.

    Recuerde que todas las tasas de supervivencia son estimadas (su pronóstico puede variar en función de una serie de factores específicos para usted).

    Mieloma multiple causas

    Las causas del mieloma no están claras.

    Los médicos saben que el mieloma comienza con la presencia de células plasmáticas anormales en la médula ósea, el tejido blando que produce células sanguíneas y se encuentra dentro de la mayoría de los huesos. El número de células anormales se multiplica rápidamente.

    Las células cancerosas no se desarrollan y mueren como las células normales, sino que se acumulan y, con el tiempo, superan la producción de células sanas. En la médula ósea, las células del mieloma desplazan a los glóbulos blancos y rojos sanos, causando fatiga e incapacidad para combatir la infección.

    Las células del mieloma siguen intentando producir anticuerpos, al igual que las células plasmáticas sanas, pero producen anticuerpos anormales que el cuerpo no puede utilizar. En cambio, los anticuerpos anormales (proteínas monoclonales o proteínas M) se acumulan en el cuerpo y causan problemas, como daño renal. Las células cancerosas también pueden causar daño óseo y aumentar el riesgo de fracturas.

    Casi siempre, el mieloma múltiple comienza como una enfermedad relativamente benigna llamada gammapatía monoclonal de significado incierto.

    En los Estados Unidos, cerca del tres por ciento de las personas mayores de 50 años tienen gammapatía monoclonal de significado incierto. Cada año, alrededor del 1 por ciento de las personas con gammapatía monoclonal de importancia incierta desarrollan mieloma múltiple o cáncer relacionado.

    La gammapatía monoclonal de importancia incierta, como el mieloma múltiple, se caracteriza por la presencia de proteína M (producida por células plasmáticas anormales) en la sangre. Sin embargo, en la gammapatía monoclonal de importancia incierta, los niveles de proteína M son más bajos y el cuerpo no sufre daño.

    Videos de mieloma multiple

    https://www.youtube.com/watch?v=AfWvB2AA7is

    Información acerca de enfermedades de la Sangre

    [orbital_cluster categories="7" order="DESC" orderby="rand" postperpage="40" featured="40"]

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más Información