El estrabismo

estrabismo

Así como la escleritis es una inflamación de la esclerótica, la epiescleritis es una inflamación de la epiesclerótica. Es una condición menos seria. Sin embargo, la escleritis a menudo es causada por enfermedades subyacentes. Si no se trata, puede causar ceguera. La episcleritis y la escleritis afectan principalmente a las mujeres. En la episcleritis la edad media es de 43 años y en la escleritis es de 52 años.

Índice()

    Estrabismo causas

    Muchos adultos que padecen estrabismo padecen esta afección desde la infancia, aunque de forma controlada, lo que permite compensar su estado y el hecho de que la afección haya estado latente durante algún tiempo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el estrabismo es causado por otras enfermedades, incluyendo enfermedades generales como el estrabismo:

    • Diabetes mellitus
    • Enfermedad de la tiroides (enfermedad de Graves)
    • Miastenia grave (una enfermedad neuromuscular)
    • Tumores del sistema nervioso central
    • Traumatismo craneal
    • Accidente cerebrovascular. Accidente cerebrovascular. Ataques cardíacos o hemorragias cerebrales.

    Ocasionalmente, la pérdida del paralelismo y el compromiso de la motilidad ocular puede ocurrir después de la cirugía ocular o en las estructuras que rodean el ojo, como la cirugía de cataratas, la cirugía de desprendimiento de retina, la cirugía de párpados, etc., debido al compromiso no deseado de los músculos extraoculares durante estos procedimientos.

    Debe tenerse en cuenta que una desviación en un ojo también puede ocurrir debido a la baja visión. Esto se denomina estrabismo sensorial. En este caso el paciente NO tiene visión doble y el estrabismo es el resultado de una mala visión monocular y NO su causa.

    Estrabismo infantil 

    El estrabismo es un defecto visual que consiste en la pérdida del paralelismo de los ojos, de modo que cada ojo mira en una dirección.

    A veces, uno de los ojos es el dominante y el otro se desvía, pero también puede ocurrir que haya una alternancia de los ojos, es decir, que a veces se mire con el ojo derecho (desviando el izquierdo) y a veces con el izquierdo (desviando el derecho).

    Existen diferentes tipos de estrabismo. Cada uno tiene sus características clínicas, edad de inicio, pronóstico y tratamiento.

    Algunos estrabismos ocurren antes de los 6 meses de edad (estrabismo congénito) y otros aparecen años después e incluso en la edad adulta.

    Estrabismo tratamiento

    Esta patología puede ser tratada con diferentes métodos:

    Terapia visual

    Los ejercicios musculares pueden ser muy útiles para tratar una forma de estrabismo en la que los ojos no pueden alinearse con un objeto cercano (detalle cerca del trabajo, lectura, etc.). Esta condición se denomina insuficiencia de convergencia. Ver de cerca implica no sólo enfocar claramente, sino llevar ambos ojos hacia adentro para que sus ejes coincidan con el objeto de atención (libros, cursores de la pantalla de la computadora, aguja e hilo, etc.). Este movimiento coordinado de enfoque y movimiento hacia adentro se llama convergencia.

    Gafas con prismas

    Las prismas pueden corregir pequeños ángulos de desviación, que causan diplopía de leve a moderada. Un prisma es una lente transparente en forma de cuña que desvía (refracta) el curso de los rayos de luz y, por lo tanto, de las imágenes. No cambian la posición de los ojos, sino que realinean las imágenes para que coincidan con los ejes visuales. Alivian la visión doble, pero no corrigen el problema subyacente por sí mismos. Muchas veces se adhieren a las gafas del paciente (como una pegatina: los primos de Fresnell) y otras se incorporan directamente a las lentes recetadas. Las prismas no pueden compensar las desviaciones de ángulo amplio causadas por la rigidez de los músculos que han perdido su elasticidad o están severamente paralizados.

    Inyecciones de toxina botulínica

    Se aplica a los músculos con exceso de actividad (generalmente porque el músculo que se opone a su acción ha perdido fuerza debido a la parálisis). En estos casos, la toxina botulínica por lo general puede estabilizar la función muscular y aliviar los síntomas de desviación. Esta toxina es una sustancia que, inyectada en pequeñas dosis, paraliza temporalmente los músculos. Inyectado en los músculos extraoculares, sus efectos pueden durar varios meses y a menudo causan cambios permanentes en la función, ayudando a restaurar el paralelismo ocular a través de una técnica mínimamente invasiva.

    Cirugía del músculo extraocular.

    La cirugía puede:

    • mejorar el paralelismo ocular;
    • reducir o eliminar la visión doble;
    • mejorar o restaurar el uso de ambos ojos en combinación, llamado visión binocular;
    • reducir la fatiga visual;
    • ampliar la visión periférica y el campo de visión binocular; y
    • mejorar la apariencia para facilitar las relaciones sociales y las oportunidades de carrera.

    La cirugía del estrabismo generalmente se realiza en forma ambulatoria, con anestesia general o local, dependiendo del caso. Las molestias postoperatorias suelen ser leves o moderadas y pueden aliviarse con analgésicos comunes. La congestión conjuntival (que es frecuente y normal) recuerda a la conjuntivitis común y puede persistir por algunas semanas. Por lo general, el paciente regresa a sus actividades normales en pocos días, aunque esto varía de acuerdo con el grado de complejidad del caso.

    Es importante señalar que, en un porcentaje significativo de casos, el tratamiento del estrabismo puede requerir más de un procedimiento quirúrgico para lograr los resultados deseados.

    Estrabismo en adultos 

    El estrabismo en adultos es bastante común a pesar del hecho de que generalmente se considera una enfermedad ocular infantil. De hecho, hasta un 4% de los adultos sufren de estrabismo. Una de las causas más comunes de estrabismo en los adultos es el estrabismo infantil no tratado o mal corregido, que se desarrolla y continúa a lo largo de los años hasta la edad adulta. El estrabismo también puede aparecer una vez que la persona ha llegado a la edad adulta por múltiples causas: traumatismos, accidentes vasculares, problemas neurológicos, enfermedades generales (diabetes, hipertiroidismo...), tumores.... Aunque a veces es imposible identificar el origen de la falta de alineación de los ojos, para el tratamiento del estrabismo en adultos es especialmente importante averiguar la causa. Cuando el estrabismo aparece en la edad adulta, a menudo se asocia con visión doble o diplopía, un síntoma muy molesto e incapacitante para el enfermo.

    Dependiendo del ángulo y del tipo de desviación ocular que sufra el paciente, existen diferentes tratamientos para corregir tanto la visión doble como el estrabismo. El método más sencillo es corregir el problema utilizando prismas o prismas prismáticos en los vidrios. Estos prismas son un tipo especial de vidrio que cambia la posición de la imagen, evitando o reduciendo la visión doble. En otras ocasiones, el especialista elige utilizar inyecciones de toxina botulínica en la musculatura del ojo.

    Durante años se creyó que la cirugía del estrabismo en adultos no era una opción que funcionaría, pero se ha demostrado que el éxito de la cirugía del estrabismo en adultos es igual o mayor que el de los niños, siempre y cuando sea realizada por un oftalmólogo especializado en estrabismo. Este procedimiento quirúrgico no corrige la ambliopía o el ojo vago debido al estrabismo infantil no tratado, pero sí mejora el aspecto estético del paciente y, además, en ocasiones consigue una mejora muy significativa en la percepción del espacio y campo visual del paciente y reduce la incomodidad de la focalización y la oscilación en la visión de los objetos.

    Tipos de estrabismo 

    Existen varios tipos de estrabismo. Cada uno tiene sus propias características clínicas, edad habitual de inicio, pronóstico y tratamiento. En general, los especialistas clasifican el estrabismo según la dirección en la que se mueve el ojo desviado, aunque existen otras clasificaciones que tienen en cuenta las características del ojo desviado (estrabismo primario, estrabismo especial, estrabismo paralítico y estrabismo secundario), su persistencia en el tiempo (estrabismo intermitente y estrabismo constante) o la preferencia o no por un ojo (estrabismo alternado y estrabismo monocular).

    Si tomamos como referencia la clasificación del estrabismo según la dirección en la que se mueve el ojo desviado, hablaremos de estos tipos de estrabismo:

    Estrabismo convergente. Ocurre cuando el ojo se desvía hacia adentro. Es el estrabismo más frecuente en nuestra sociedad ya que representa más del 50% del estrabismo que se produce entre los niños. A veces se puede asociar con alteraciones verticales, es decir, estrabismo en el que el ojo se desvía hacia arriba o hacia abajo. El estrabismo convergente a menudo se asocia con el inicio de la hipermetropía. Por esta razón, cuando un niño sufre estrabismo por primera vez, el especialista debe graduar al niño con una pupila dilatada para saber si también es hipermétrope. Si se confirma la hipermetropía, el oftalmólogo le dará al niño anteojos para verificar si esta corrección cambia la desviación. En los casos en los que el estrabismo depende de la hipermetropía (estrabismo acomodativo), el tratamiento habitual es exclusivamente el uso de gafas, nunca la cirugía. La hipermetropía generalmente disminuye con la edad y, si desaparece por completo, el niño puede dejar de usar gafas.

    Estrabismo divergente. Ocurre cuando el ojo se desvía hacia afuera. Es un tipo menos común de estrabismo que el estrabismo convergente y tiende a tener un inicio más tardío (alrededor de los dos o tres años de edad) ya que tiende a permanecer latente debido a la convergencia de la acomodación, que es muy alta en los primeros años de vida. Esta fuerza se pierde gradualmente, por lo que la desviación suele comenzar a manifestarse gradualmente.

    Estrabismo sintomas

    Un adulto que desarrolla una desviación ocular puede experimentar:

    • Fatiga visual
    • Visión doble (diplopía)
    • Superposición de imágenes (confusión de imágenes)
    • Sensación de pesadez
    • Dificultades en actividades visuales cercanas, como leer.
    • Pérdida de percepción de profundidad y sensación de volumen.
    • Para compensar el problema, muchos adultos con estrabismo tienden a mover la cabeza a una posición que alivia los síntomas, lo que resulta en una "tortícolis ocular".

    En muchos casos, la desviación les impide hacer contacto visual con otras personas con ambos ojos al mismo tiempo, lo que de alguna manera afecta sus relaciones interpersonales. Debemos recordar que el rostro, y en particular la mirada, es el primer eslabón de contacto entre dos personas. Además, esta condición puede tener un impacto negativo en las oportunidades sociales y de empleo.

    Videos de estrabismo

    Mas información acerca de enfermedades de los Ojos

    [orbital_cluster categories="8" order="DESC" orderby="rand" postperpage="40" featured="40"]

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más Información