Dolores O'Riordan, lo que mata lentamente la belleza
Dolores O'Riordan, lo que mata lentamente la belleza
"... Y como todas las cosas más bellas, solo viviste un dÃa, como rosas ..."
No vivà un dÃa Dolores O’Riordan, pero 47 años, antes de decidir que la vida, para ella, no tenÃa nada más reservado; que el dolor, el tormento y el sufrimiento vencerÃan para siempre su belleza, la de la niña que vino de Limerick, suroeste de la República de Irlanda, para conquistar el mundo, y para contar, dotada de una voz increÃble y su guitarra, de la sangre derramada en su tierra, de mujeres, de amor y muerte.
El 15 de enero de 2018 muere Dolores, trastornando el mundo de la música, su hogar durante casi treinta años; 28, para ser exactos, habÃan pasado desde que, en 1990, la chica de mirada tÃmida y pelo rapado, casi una copia de la rebelde Sinead O'connor (Irlandesa como ella) reemplaza al cantante Niall Quinn, quien habÃa fundado The Cranberries un año antes. Una linda venganza, una mujer como voz de un grupo formado solo por hombres, que con los años podrá llevar a esa banda nacida en los suburbios de Limerick a lo más alto del mercado mundial de la música, con más de 40 millones de copias vendidas.
Sin embargo, a pesar del éxito, la fama internacional, los elogios y el dinero (mucho) ganado con su música, en todos estos años Dolores siempre ha mantenido ese aire casi perdido, alienado; y esa sonrisa, tan significativa, capaz de hablar sin necesidad de decir una palabra. Esa sonrisa apenas esbozada, casi tensa, melancólica, nostálgica, que al final siempre ha sacado a relucir su básica fragilidad, a pesar de su garra de rockero, su pesado maquillaje y su inmenso talento para estar en el escenario.
Dolores se encuentra sin vida en el baño de un hotel de Londres, donde estaba para una breve sesión de grabación. Las investigaciones al principio hablaron de una sobredosis de fentanilo, pero después de meses quedó claro que en realidad era una dosis masiva de alcohol lo que era fatal. Por tanto, no serÃa un suicidio, sino un accidente, aunque sea evidente que la cantidad de alcohol (4 veces superior a los lÃmites) es sÃntoma de un malestar interior. Después de todo, sin embargo, no es tan importante saber cómo murió, pero ¿por qué?
Un año después de su muerte, las integrantes de los Cranberries y su madre, Ellen, recordaron los mejores momentos que tuvieron con ella y también los últimos momentos que pasaron juntos, antes de que falleciera la cantante.
A las 2 de la madrugada de ese trágico 15 de enero, Dolores llamó a su madre, como ella misma contó Rocas rodantes.
Me contó todas las cosas que iba a hacer durante ese tiempo, estaba llena de vida. Pero algo en su voz la traicionó, yo sabÃa que estaba bebiendo, ella dijo 'Bueno, me relaja y me hace feliz' No recuerdo lo que le dije, traté de que se detuviera y pensé que lo harÃa. .
Para la banda, lanzado con el último álbum, En el final, el 26 de abril de 2019 (el último trabajo para celebrar a Dolores, dijeron), fue realmente difÃcil aceptar su fallecimiento, a pesar de que su cambio fue tan evidente que hubiera sido imposible no notarlo.
“Que Dolores y Dolores de hace un año eran dos personas diferentes - dijo el guitarrista Noel Hogan - parecÃa como si la niebla se hubiera disipado y ella estuviera saliendo de un perÃodo oscuro en su vida. Lo habÃa pasado y luego sucedió esto ".
"El parecÃa estar bien - repitió el baterista Fergal Lawler - ¿Quién podrÃa haberlo sabido? Para ser honesto, tuvo sus altibajos. Algunos dÃas parecÃa sentirse mejor, otros parecÃa sentirse mal. Pero no esperaba que sucediera tal cosa. Estaba trabajando en sus problemas, se estaba curando a sà mismo. Creo que lo que pasó fue solo un accidente ".
¿Por qué una estrella de la música? le gusta Chester Bennington, como Chris Cornell, ¿una persona que a los ojos de los demás, de los que no conocen los mecanismos de un mundo que sabe ser bondadoso y despiadado, lo tuvo todo, tuvo un malestar tan grande que tuvo que ahogarse en el alcohol?
Dolores, como quizás Chris, Chester, no podÃa soportar la idea de ser "aplastada" por una jaula que, de dorada, realmente podrÃa convertirse en una prisión de hierro. Sofocante, opresivo, capaz de quitarte esa libertad de pensamiento, o el deseo de sencillez, de normalidad, cosas que ningún vendido en el mundo te puede devolver.
El alma frágil de Dolores, que le habÃa contado a Elisa, como contaba la cantante friulana
Caminamos y nos tomamos de la mano, la vida es tomarnos de la mano, no es una competencia ...
Al final, tal vez, ya no encontró manos para acompañarla; o querÃa huir de ellos, dejar que sus monstruos la guiaran, empujándola hacia esa sombra donde prevalecÃan todas sus sensibilidades, sus miedos.
A dos años de su muerte, su mirada permanece en nosotros como una niña perdida, mirando constantemente al mundo como si estuviera sorprendida por el amor de la gente, como si no creyera posible que la gente se hubiera percatado de su inmenso talento. Su voz, a veces rota por ese velo de tristeza nostálgica entre una nota alta y otra. Y esa sonrisa, la apenas mencionada, de los que no se preocupan por el dinero, el éxito, la fama. Porque la libertad, la sencillez y la normalidad, después de todo, eran las únicas cosas que le pedÃa a la vida.

Fuente: web
Deja una respuesta