Criolipólisis: "congelar" la grasa para eliminarla
Criolipólisis: "congelar" la grasa para eliminarla
A menudo le hablamos de cómo Cirugía cosmética es un campo médico en continua evolución y propone técnicas cada vez menos invasivas y peligrosas. Ahí criolipolisi es una de estas nuevas técnicas: promete eliminar la grasa de forma no invasiva y definitiva. Veamos que es si realmente funciona y que el efectos secundarios y contraindicaciones.
1. ¿Funciona la criolipólisis?

La criolipólisis funciona mediante el frío: la grasa se congela y luego se elimina. Las áreas afectadas se extienden con un gel especial y luego se golpean con una máquina que llega incluso a cero grados. La grasa localizada se cristaliza y las células grasas afectadas por el frío mueren. Además, nuestro cuerpo elimina por sí mismo las células “extrañas” y, una vez congeladas, la grasa se convierte en una de ellas. Entonces vendrán las células grasas eliminado de forma completamente natural. La criolipólisis parece funcionar más en áreas con mucha grasa que en áreas con poca grasa y celulitis leve.
La técnica luego aísla las células grasas, las congela y luego nuestro cuerpo se encarga de eliminarlas poco a poco. El proceso no es inmediato, los resultados se verán a las pocas semanas. Sin embargo, el tratamiento es rápido, indoloro y los resultados son visibles. Después del tratamiento, el paciente puede volver con seguridad a todas sus actividades diarias.
Por tanto, la criolipólisis no es doloroso a diferencia de muchos otros tratamientos anti-grasas que a menudo también pueden tener efectos secundarios desagradables. La anestesia local tampoco es necesaria, no se utilizan agujas ni se inyectan medicamentos en el cuerpo. En cada sesión, se elimina del 20% al 25% de la grasa y solo se puede operar una pequeña parte del cuerpo en cada sesión. Por tanto, son necesarias más sesiones si hay mucha grasa que eliminar y la duración de una sesión es de aproximadamente una hora. Entre una sesión y otra es necesario que pasen al menos dos meses.
2. Contraindicaciones y precios de la criolipólisis

No existen contraindicaciones ni efectos secundarios particulares: también por eso la criolipólisis está teniendo tanto éxito. Los tejidos que rodean el área tratada no se tocan ni se dañan de ninguna manera. Incluso los vasos sanguíneos, los huesos o los nervios no se tocan. El tratamiento es prácticamente indoloro, es posible que sienta un leve malestar provocado por el frío y pueden quedar enrojecimientos en la piel que desaparecerán a los pocos días del tratamiento. Lo mismo ocurre con los pequeños hematomas que se pueden formar como resultado del tratamiento pero que desaparecerán en poco tiempo. El entumecimiento y los calambres son otros efectos que pueden producirse por el frío. Sin embargo, estas pequeñas consecuencias no crean daños graves o permanentes y, por lo tanto, no se consideran peligrosas. Sin embargo, confíe en un dermatólogo o cirujano experto, evitar los centros de belleza porque, por más sencilla que sea la práctica, siempre es mejor que la siga un profesional.
Antes de realizar este tratamiento, su médico le indicará y asesorará, él decidirá si su estado de salud puede permitir la criolipólisis o no. El tratamiento tampoco se recomienda para mujeres embarazadas o en período de lactancia, se puede realizar, pero los médicos tienden a desaconsejarlo debido a los efectos secundarios que pueden ocurrir en las mujeres embarazadas.
El precio es de aprox. 1000/1500 euros por sesión, pero varía según el médico operador, el tipo de estructura o la clínica que practica el tratamiento. El precio puede parecer elevado pero el tratamiento tiene resultados definitivos: una vez eliminada la grasa localizada, no se reformará. Sin embargo, es necesario llevar un estilo de vida saludable sin excesos.
Deja una respuesta