Como las siete hermanas Sutherland se hicieron ricas gracias a sus 12 metros de cabello
Como las siete hermanas Sutherland se hicieron ricas gracias a sus 12 metros de cabello
Hay historias reales que merecen ser contadas en la pantalla grande, quizás por un director visionario como Tim Burton. Entre estos hay ciertamente el de siete hermanas Sutherland, haciéndose famoso a finales del siglo XIX debido a su pelo muy largo. Sarah, Victoria, Isabella, Grace, Noomi, Dora y Mary, a menudo presentados como "Las 7 maravillas del mundo" o como músicos refinados, contaban con 12 metros de cabello en total. No hace falta decir que quienes acudÃan a sus espectáculos itinerantes estaban más interesados ​​en su melena que en sus dotes artÃsticas, como nos cuenta la web Atlas Obscura.
Las hermanas Sutherland nacieron en una granja de pavos en el estado de Nueva York, cerca de las Cataratas del Niágara. La mayor era de 1846 y la menor de 1864. Eran hijas de Fletcher Sutherland, una especie de predicador que preferÃa deambular antes que cuidar de los animales, dejando todos los quehaceres a su esposa Mary. Y fue ella quien hizo que sus hijas se apasionaran por la música, a pesar de que vivÃan en una gran pobreza y eran marginadas por todos.
Tras la muerte de su madre en 1867, las hermanas Sutherland quedaron a cargo de su padre, quien decidió explotar sus habilidades musicales, pero sobre todo su larga melena. Luego actuaron en ferias itinerantes, iglesias y teatros locales, recorriendo gran parte de los Estados Unidos. Después de unirse al WW Cole Circus en México en 1881, se dieron cuenta de que era la forma correcta. Su éxito fue tal que permitió a las siete niñas alcanzar también el Circo Barnum, el más famoso de todos.
El verdadero éxito, sin embargo, llegó en 1885, cuando Noemà se casó Henry Bailey, nieto de uno de los dueños del circo. Henry se convirtió en el gerente de las hermanas Sutherland y las convenció de anunciar una loción para el cabello. La solución, que se vendió a 60 centavos la botella, consistÃa en agua de hamamelis, colonia Bay Rum, quinina, bórax y cantharide, un polvo obtenido de un insecto mexicano. Nada milagroso, pero al final de cada espectáculo las niñas presentaban el producto como una receta ultrasecreta, inventada por su difunta madre.
"El cultivador de cabello de las siete hermanas Sutherland", nombre con el que se patentó la solución, alcanzó de inmediato un éxito rotundo. La gama de productos para el cabello de las hermanas Sutherland se expandió para incluir limpiadores para el cuero cabelludo, pociones y tintes para la caspa. Solo en el primer año de venta, Seven Sutherland Sisters Corporation ganó $ 90,000, lo que serÃa algo asà como $ 2 millones en la actualidad. En el apogeo de su fama en 1890, un juez ordenó a las hermanas que ya no posaran en los escaparates de su tienda de Manhattan. ¿La razón? Las hermanas (y su cabello) eran un obstáculo para el orden público.
Gracias a la fortuna acumulada, en 1893 las hermanas Sutherland construyeron una vistosa mansión en el mismo lugar donde habÃan crecido de niñas. HabÃa decenas de habitaciones, baños de mármol, muebles importados, enormes candelabros y pisos de madera. Todas las hermanas tenÃan mascotas, a las que solo alimentaban con comida cara. Dora incluso tenÃa un perro mexicano sin pelo muy caro, para el que habÃa hecho suéteres a medida.
Fue en este momento cuando su excentricidad se hizo más evidente. Mary permaneció encerrada en su habitación durante dÃas, mientras que el joven esposo de Isabella parecÃa más interesado en Dora. A los casi 50 años, Victoria se casó con un chico de 19 años. Las otras hermanas, indignadas por su comportamiento, la interrumpieron hasta que estuvo en su lecho de muerte.
Poco a poco su fama se desvaneció. En los años veinte, debido a la moda del pelo corto, el interés por los productos Sutherland se desvaneció. En 1926, Mary, Grace y Dora (las únicas hermanas que quedaban con vida) fueron llamadas a Hollywood para participar en la realización de una pelÃcula biográfica. Sin embargo, solo durante su estancia en el paraÃso del cine, Dora murió tras un accidente automovilÃstico. La pelÃcula fue cancelada. Agotada su suerte, Mary y Grace volvieron pobres como cuando eran pequeñas, olvidadas por todos.

Fuente: web
Deja una respuesta