Cirugías de la nariz

Anualmente innumerables personas se someten a diferentes tipos de cirugías de la nariz. La cirugía nasal se puede realizar con fines cosméticos, para mejorar su función, o un procedimiento combinado para mejorar tanto la forma como la función.

Problemas respiratorios nasales, deformidades, desviaciones, nariz caída y envejecida o simplemente por estética, son algunos casos que se presentan día a día en los consultorios de los especialistas, con la finalidad de ser corregidos con cirugías.

La finalidad de las cirugías de la nariz, siempre será mejorar y corregir la función respiratoria o producir una armonía facial, a través del ajuste de su tamaño o forma. Cualquiera que sea el objetivo de vuestra cirugía, es importante consultar antes un médico especialista en el área.

Índice()

    Tipos de cirugías de la nariz

    Existen muchos tipos de cirugías de la nariz, cada una para un problema en específico. Al trabajar con un cirujano plástico calificado, puede descubrir cuál será la mejor opción para vuestra situación médica. Las cirugías de la nariz más comunes son:

    Rinoplastia

    La rinoplastia perfecciona la forma, el tamaño y la simetría de la nariz de una persona, ello permite una mejor proporción con el resto de la cara. Esta cirugía también puede cambiar el perfil, la punta nasal y las fosas nasales.

    Al remodelar las estructuras nasales con la rinoplastia, incluidos los huesos, el cartílago y la piel, un cirujano estético puede lograr, enderezar, alisar, reducir, refinar, corregir y restaurar la estructura normal de la nariz.

    Existen diferentes tipos de rinoplastia, estas cirugías de la nariz son muy populares para muchos pacientes. Con cada una de ellas podemos obtener resultados diferentes, estas cirugías son:

    • Reducción de rinoplastia
    • Rinoplastia de aumento
    • Rinoplastia postraumática
    • Rinoplastia reconstructiva
    • Rinoplastia de refinamiento
    • Rinoplastia étnica
    • Rinoplastia de revisión

    Septoplastia

    La cirugía del tabique desviado (septoplastia), es una cirugía para corregir una deformidad en el tabique nasal. Se realizan principalmente para mejorar el flujo de aire o mejorar el drenaje sinusal, pero pueden tener otros propósitos, como el control de la hemorragia nasal.

    La septoplastia es una afección en la que el tabique nasal está significativamente descentrado o torcido, lo que os dificulta la respiración. Las estimaciones indican que el 80% de las personas, sin saberlo, tienen algún tipo de desalineación en el tabique nasal.

    El síntoma más común de un tabique desviado es la congestión nasal, con un lado de la nariz más congestionado que el otro, junto con dificultad para respirar. Las infecciones sinusales recurrentes o repetidas también pueden ser un signo de un tabique desviado.

    Esta cirugía tiene una duración de 30 a 90 minutos aproximadamente, podrá variar de acuerdo a la complejidad de la afección. Esta se realiza bajo anestesia local o general, decisión que toma el médico junto con el paciente para obtener mejores resultados.

    Cirugía de cornetes

    Consiste en un procedimiento donde se examinan los cornetes nasales inferiores y se reduce su tamaño para proporcionar un mejor flujo de aire nasal. Esta cirugía de la nariz generalmente se realiza a través de las fosas nasales ubicadas en ambos lados.

    Este procedimiento generalmente se realiza en una sala de operaciones bajo anestesia general. A menudo, esta cirugía se realiza junto con otros procedimientos para mejorar la respiración nasal, como: cirugía sinusal, endoscopia nasal o septoplastia.

    Cirugía endoscópica

    Con los avances recientes en tecnología, la cirugía de sinusal realmente ha evolucionado a lo largo de los años. Actualmente es posible realizar una cirugía de la nariz sin incisiones en la cara o la boca y de manera ambulatoria, usando un endoscopio nasal.

    El endoscopio nasal es un pequeño telescopio de metal con luz colocado en los orificios nasales. Este aparato le permite al cirujano ver dentro de la nariz y los senos nasales, generalmente con una cámara de video especial conectada al endoscopio.

    La razón más común para realizar una cirugía sinusal endoscópica es la "rinosinusitis crónica" o, más comúnmente, la "sinusitis crónica". Este procedimiento le permite al médico extirpar el tejido enfermo y también corregir cualquier problema sinusal relacionado con la inflamación.

    Cirugía de la válvula

    Los objetivos principales de esta cirugía son esencialmente restaurar la anatomía normal de la válvula nasal y mejorar el flujo de aire sin aumentar la rigidez. Esta intervención quirúrgica, está diseñada para estabilizar o soportar las paredes laterales de la nariz.

    La cirugía de la válvula nasal a menudo se realiza junto con la septoplastia. El procedimiento generalmente implica el uso del cartílago que se eliminó durante la septoplastia. En caso contrario se puede usar una pequeña cantidad de cartílago de la oreja.

    Adenoidectomía

    La adenoidectomía es una operación para eliminar los adenoides. Estos son pequeños bultos de tejido en la parte posterior de la nariz, por encima del paladar. Los adenoides son parte del sistema inmune y ayudan a combatir las infecciones, protegiendo al cuerpo de virus y bacterias.

    Cuando los adenoides se inflaman o agrandan pueden causar muchas molestias, los problemas respiratorios nasales son los más comunes. En estos casos el especialista sugiere una adenoidectomía.

    La adenoidectomía se realiza bajo anestesia general y el cirujano las extraerá raspándolas con un instrumento llamado cureta o aplicando calor con una diatermia. La cirugía toma alrededor de 30 minutos.

    Turbinoplastia

    La turbinoplastia es una operación que se realiza para reducir el tamaño de los cornetes, que están presentes en la pared lateral de los conductos nasales. en algunos individuos, los cornetes se hinchan excesivamente y bloquean el paso del aire, experimentando una sensación de obstrucción nasal.

    Existen tratamientos médicos para controlar estos síntomas, pero si con ellos no se obtienen resultados, el médico cirujano le puede sugerir una turbinoplastia. La cirugía se realiza principalmente con anestesia general y a través de los conductos nasales sin cortes externos.

    Alarplastia

    Una alarplastia es un procedimiento quirúrgico usado para estrechar las fosas nasales. Algunos pacientes tienen orificios nasales anchos o prominentes y una alarplastia puede reducir el tamaño y la forma de las fosas nasales.

    La alarplastia consiste en quitar una cuña de tejido de los lados de las fosas nasales cerca de la unión con la mejilla. Durante la alarplastia, el cirujano administra anestesia local y hace una incisión, ya sea en el exterior o el interior de la nariz para eliminar una cantidad específica de tejido.

    Polipectomía

    La polipectomía nasal es un procedimiento quirúrgico para extirpar pólipos ubicados en los conductos nasales. Estas son crecimientos inflamatorios benignos, que surgen en el revestimiento interno de la nariz y que pueden bloquear los conductos nasales, causando obstrucción y una reducción del sentido del olfato.

    El procedimiento generalmente se realiza bajo anestesia general utilizando un endoscopio que se pasa por la nariz para visualizar el área. Seguidamente, se emplea un pequeño instrumento llamado microdebridador para eliminar los pólipos.

    Posibles complicaciones asociadas con las cirugías de la nariz

    Las complicaciones de este tipo de cirugías, suelen ser casi las mismas que las causadas por cualquier otro procedimiento quirúrgico.

    Estos son los problemas más comunes que se pueden presentar:

    • Infección
    • Hemorragia nasal
    • Problemas de anestesia
    • Pérdida de soporte nasal
    • Problemas estéticos
    • Desafíos respiratorios
    • Cicatrices
    • Perforaciones del tabique nasal

    ¿Qué puedo esperar después de la cirugía?

    Después de las cirugías de nariz, se puede presentar una cantidad leve a moderada de dolor e incomodidad asociados con el procedimiento quirúrgico. Esto debe controlarse fácilmente con medicamentos orales. Se espera que la incomodidad y el dolor comience a disminuir dentro de las 72 horas posteriores a la cirugía.

    Los moretones y la hinchazón son totalmente normales después de la cirugía. Estos síntomas a menudo empeoran el segundo día después de la cirugía y luego mejoran constantemente a partir de entonces. La cantidad de hematomas que ocurren varían significativamente de una persona a otra.

    La mayoría de la inflamación se produce alrededor de los ojos, pero algunos hematomas pueden decolorar el área de las mejillas. La secreción nasal con sangre y la congestión son otros problemas que se presentarán después de la cirugía.

    Una disminución o alteración temporal en el sentido del olfato o del gusto es típica después de la cirugía. Es común el entumecimiento en la punta de la nariz, los dientes frontales superiores o el techo de la boca después de la cirugía, ya que por lo general causa una interrupción temporal de algunos de los nervios en el área.

    Es importante consultar con el especialista cualquier síntoma que presente después de una cirugía de nariz.  Si presenta fiebre, sangrado excesivo y un aumento considerable del dolor, no dude en comunicarse de inmediato con vuestro médico.

    Cuidados después de una cirugía

    Para una rápida y satisfactoria recuperación después de las cirugías de la nariz, es importante seguir ciertos consejos proporcionadas por el especialista.

    Algunos cuidados y recomendaciones que se deben cumplir son:

    • Usar medicamentos solo prescritos por el especialista
    • No fume ni consuma bebidas alcohólicas o drogas
    • Duerma con la cabeza elevada, al menos por una semana después de la cirugía
    • No sonarse la nariz y estornudar con la boca abierta, al menos en las dos primeras semanas
    • No frote, ni de masajes a la nariz
    • Evite mojar el vendaje externo
    • Suspenda el uso de lentes apoyados en el puente de la nariz
    • Evite el sol y los viajes en avión
    • Evitar esfuerzos físicos y ejercicios vigorosos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más Información