Caroline Lucretia Herschel, la mujer que miraba las estrellas

Caroline Lucretia Herschel, la mujer que miraba las estrellas
"Hoy conté cien nebulosas y esta noche vi algo que creo que es un cometa, mañana tendré pruebas". El 1 de agosto de 1786, Caroline Lucretia Herschel escribió estas palabras en su diario, que luego se publicó como memorias junto con sus cartas.
"El cuerpo observado anoche era un cometa", escribió al dÃa siguiente, y agregó que no tendrÃa paz si no comunicaba de inmediato su descubrimiento a los astrónomos con los que estaba en contacto.
Ese dÃa cambió su vida para siempre: sin embargo fue su hermano William Herschel, un conocido astrónomo, que será llamado a Windsor por la Familia Real para demostrar el descubrimiento excepcional. Explicando el fenómeno, lo definió "El cometa de mi hermana".
Oficialmente, Caroline Lucretia Herschel se convirtió asà en la primera mujer en la historia en haber descubierto un cometa, incluso si antes que ella habÃa estado el astrónomo alemán. MarÃa Kirch en 1702. En ese caso, sin embargo, el crédito fue para su esposo, con quien colaboró.
¿Pero quién era Caroline Lucretia Herschel? Como recuerda un artÃculo de la Royal Society, vivió en un perÃodo histórico en el que no era fácil para las mujeres establecerse en la ciencia. Nacida en Hannover el 16 de marzo de 1750, era hija de un músico que creÃa en la importancia de educar a sus ocho hijos.
Después de ver morir a dos hermanas, a la edad de diez años Caroline fue atacada por una forma tifoidea que socavó su constitución por el resto de su larga vida. Asmática, débil y vÃctima de dolores crónicos, se concentró luego en leer y estudiar.
Después de perder la vista en su ojo izquierdo, su madre comenzó a pensar que nunca se casarÃa y que lo mejor era enseñarle a ser una buena sirvienta. Luego, tras la muerte de su padre, los hermanos Guillermo mi Alejandro la invitaron a unirse a ellos en Bath, Inglaterra, donde cantarÃa en el coro de una iglesia.
Durante el viaje, por primera vez pudo observar el cielo durante mucho tiempo y se apasionó por la astronomÃa. En los años siguientes se convirtió en una cantante de ópera establecida, pero siguió buscando a las estrellas. Junto a su hermano William, que mientras tanto habÃa dejado la música para dedicarse únicamente a la astronomÃa, empezó a pasar cada vez más tiempo entre telescopios e instrumentos técnicos.
Mientras su hermano permanecÃa despierto por la noche para observar el cielo, durante el dÃa Caroline pasaba horas y horas ayudándolo a limpiar y ensamblar los telescopios que él mismo habÃa ensamblado. Copiaba a mano los catálogos y publicaciones que él tomaba prestados, pero incluso se encargaba de organizar sus notas.
El 28 de agosto de 1782 Caroline Lucretia Herschel decidió iniciar su diario personal. En las primeras páginas que escribió "Esto es lo que yo llamo el Registro de mis Cometas". Un año después, fijó la primera de muchas nebulosas y luego, en 1786, llegó el codiciado cometa. Y no serÃa el único.
En 1786, tras su gran descubrimiento, el rey Jorge III le asignó un salario anual: fue la primera mujer a la que se le pagó por su trabajo como astrónoma. Después de la boda de su hermano dos años después, Caroline se volvió cada vez más independiente. Al regresar a Alemania en 1822, tras la muerte de William, continuó con sus estudios y observaciones.
En 1828 el prestigioso Real Sociedad Astronómica le otorgó la Medalla de Oro, premio que ya no se otorgaba a una mujer hasta 1996. Antes de su muerte, el 9 de enero de 1848, Caroline Lucretia Herschel se quejaba en su diario de que ya no podÃa hacer nuevos descubrimientos, debido a sus condiciones de salud. En su tumba hoy todavÃa es posible leer la inscripción:
Los ojos del que tenemos aquà en gloria ahora están vueltos hacia el cielo estrellado.
Deja una respuesta