7.200 €: esto es lo que vale la vida de una mujer asesinada

7.200 €: esto es lo que vale la vida de una mujer asesinada
En 2004 el Directiva europea CE / 2004/80 ha exigido a todos los Estados miembros que se proporcionen, literalmente, "Un sistema de compensación para las vÃctimas de delitos violentos intencionales cometidos en sus respectivos territorios, que garantice una compensación justa y adecuada a las vÃctimas" (capÃtulo II, artÃculo 12).
Con la premisa, también expresada textualmente al final de la propia directiva, que reitera la necesidad de que las vÃctimas de delitos tengan "Una indemnización justa y adecuada por las lesiones sufridas, independientemente del lugar de la Comunidad Europea donde se cometió el delito".
¿Qué se entiende por compensación justa y adecuada? Para el Estado italiano, la indemnización justa y adecuada para las vÃctimas de delitos violentos y sus familias son las siguientes:
a) por el delito de homicidio, en la cantidad fija de 7.200 €, asà como, en caso de homicidio cometido por el cónyuge, incluso separado o divorciado, o por una persona que esté o haya estado vinculada por una relación afectiva con la persona lesionada, en la cantidad fija de euros. 8.200 exclusivamente a favor de los hijos de la vÃctima;
b) por el delito de violencia sexual a que se refiere el art. 609-bis del Código Penal, salvo que concurra la circunstancia atenuante de menor gravedad, en la cantidad fija de euro 4.800;
c) por infracciones distintas de las mencionadas en las letras a) yb), hasta un máximo de 3.000 € en concepto de reembolso de gastos médicos y asistenciales.
Esto como el Decreto de 31 de agosto de 2017 del Ministerio del Interior (Requerido porartÃculo 11 apartado 3 de ley 7 de julio de 2016, n. 122).
Dejémonos escandalizar por las cifras, saben más de limosna que de "compensación justa y adecuada", pero no nos detengamos ahÃ.
Porque la lista de cosas por las que indignarse y respecto de las cuales pedir que la justicia pueda ser realmente tal concierne al menos a otros 4 puntos (excluyendo un quinto, afortunadamente excedido, por lo que estas indemnizaciones se concedieron inicialmente no a priori, sino sólo a en caso de no superar un umbral de entrada en términos de ingresos anuales):
- La compensación se paga solo al concluir los tres niveles de sentencia que, en Italia, tienen lugar no en meses sino en años. Con un desembolso económico por parte de la vÃctima -o de los familiares de la misma en caso de asesinato- ciertamente mayor que el daño indemnizado.
- La indemnización se paga solo después de que la vÃctima o los miembros de la familia hayan realizado acción ejecutiva para tratar de obtener una compensación por daños directamente del asesino o delincuente.
Por tanto, incluso en este caso, se pide a las vÃctimas que asuman las costas de una acción que, para obtener una indemnización del Estado, debe dar un resultado negativo. - La compensación puede ser pagada por el estado a plazos..
- La compensación se paga solo en ausencia de otra compensación por entidades públicas e incluso privadas por el mismo delito.
La Ley 122/2016, en materia de Indemnización a vÃctimas de delitos violentos, sigue siendo, a la fecha, una violencia a su vez, que se ejerce sobre las vÃctimas en términos de burocracia, humillación e injusticia de la propia compensación. Tanto es asà que la mayorÃa de las vÃctimas o familiares de mujeres asesinadas se han negado a iniciar un proceso que, además de ser mucho más caro que el que devuelve, es humillante y humillante. además quita la dignidad de la vÃctima misma.
Cualquier polÃtico hoy quiere hablar de violencia contra la mujer, feminicidio o representar los derechos de las mujeres en dÃas simbólicos del 8 de marzo y el 25 de noviembre, no puede guardar silencio ante esta afrenta y tiene el deber de poner esta ley en el centro de su lucha y de una campaña informativa.
Porque la mayorÃa de la gente no sabe, hasta que estén en condición de vÃctimas, que su vida y la de sus seres queridos valen 7.200 euros (8.200 para los huérfanos), a devolver a plazos, tras años de gastos y trámites burocráticos.
Aquà nos habla Gigliola Bono, cuya hija fue asesinada a los 19 por su exnovio.
Esta es su historia:
Su batalla por una compensación verdaderamente "justa y adecuada" no tiene nada que ver con los beneficios personales. La ley es retroactiva desde el 30 de junio de 2005 o desde la fecha en la que deberÃa haberse aplicado la Directiva 2004/80 / CE. Su hija Monia Del Pero fue asesinada en 1989. La suya es una batalla de civilización, "Para Monia y para los muchos Monia que hay", más allá del suyo.
Deja una respuesta