5 consejos para unos senos perfectos
5 consejos para unos senos perfectos
Los hombres aman a las mujeres con curvas, eso lo sabemos. ¿Quieres lucir un físico perfecto, sin cirugías cosméticas o cremas muy caras (y a menudo inútiles) que gritan ante un milagro?
Gracias a 5 pequeños pasos de bricolaje podremos tener un pecho realmente hermoso, no solo gracias a flexiones, disfraces acolchados y aditamentos.
Dietas equilibradas

Para un pecho perfecto, para que no pierda su elasticidad, sería bueno evitar aumentos bruscos y pérdidas de peso bruscas. Por tanto, se recomienda una dieta equilibrada que no estrese el cuerpo como un yo-yo, prefiriendo alimentos ricos en fitoestrógenos, hormonas vegetales que mejoran la apariencia y la salud. Excelentes frijoles, garbanzos, soja, verduras de hoja verde. Alimentos ricos en vitaminas como la levadura de cerveza, la jalea real y el aceite de oliva virgen extra. También es muy importante beber mucha agua para tener una piel tonificada y bien hidratada.
Deporte

Para obtener un pecho tonificado, la zona torácica se puede fortalecer con ejercicios específicos: Las flexiones y los pesos ligeros pueden hacer maravillas cuando se trata de fortalecer los senos.
Masajes

Si se hace con las manos adecuadas, un buen masaje reafirmante es la mejor forma de conseguir unos senos perfectos. Para lograrlo, es suficiente un tratamiento estético a base de aceites esenciales, excelente para mejorar el tono y la estructura de la mama.
Cubo de hielo

El tratamiento para los verdaderamente valientes que da resultados inesperados a pesar del impacto inicial es hielo. De hecho, para conseguir unos senos muy firmes, se puede aplicar un cubito de hielo en el pecho durante 5 minutos. Quizás el sentimiento sea traumático, pero vale la pena.

Sostén
Las noticias en este caso suelen ser contradictorias, pero para un pecho tonificado se necesita un apoyo adecuado.. Por lo tanto, debemos prestar mucha atención a la elección de su ropa interior que debe comprarse en fibras naturales para no irritar la piel y poder hacerla respirar. También es útil quitárselo lo antes posible.
Artículo original publicado el 2 de agosto de 2013
Deja una respuesta