3 anuncios sexistas de los años 50/60 rehechos por Budweiser
3 anuncios sexistas de los años 50/60 rehechos por Budweiser
La Budweiser contra los anuncios sexistas. La famosa e icónica marca de cerveza estadounidense lanzó una interesante iniciativa con motivo del pasado 8 de marzo. Como todo el mundo sabe, en los años 50 y 60, el figura de mujer Estaba muy lejos de lo que es hoy: la publicidad reflejaba esa imagen, es decir, la mujer que se queda en casa en la cocina, que plancha y ordena, que piensa en sus hijos y cuida a un marido que, después del trabajo, vuelve a su casa, se sienta en un sillón y es servido y reverenciado. El tema, por cierto, es el tema de un maravilloso monólogo de Julia Roberts en la película. Sonrisa de Mona Lisa.
Budweiser también hizo tales comerciales. Entonces, qué decidió hacer: tomó esas campañas de finales de los 50 y 60, revisándolas y proponiendo una figura de mujer gerencial más actual, a la par con el hombre. Desafortunadamente hoy el problema de publicidad sexista es un asunto tangible. ¿Cuántas veces vemos carteles que aluden a la sexualidad femenina o muestran mujeres con ropa escasa para vender aspiradoras, lavadoras o detergentes? Es un fenómeno ser erradicada, por eso Budweiser quiso poner la suya propia, como leemos al margen de esta nueva campaña.
Nuestro país y nuestra cultura han evolucionado con el tiempo - fue escrito por la empresa en relación con la campaña publicitaria - y la publicidad debe reflejar eso. Y es por eso que este año, en honor al Día Internacional de la Mujer, reinventamos nuestros anuncios del pasado para representar mejor el equilibrio y el empoderamiento. Budweiser se enorgullece de asociarse con #SeeHer, una organización que tiene como objetivo retratar con precisión a las mujeres en los medios y la publicidad. Hoy, solo el 61% de la publicidad retrata a las mujeres de manera positiva. Queremos hacer nuestra parte para ver si llegamos al 100%. Budweiser quiere asegurarse de que nuestra publicidad represente a hombres y mujeres por igual y ayuda a eliminar los prejuicios de género.
Deja una respuesta