10 datos sobre perforaciones que quizás no conozcas
10 datos sobre perforaciones que quizás no conozcas
A pesar de lo que piense tu abuela, los piercings no son nada nuevo estos años.
Las primeras orejas perforadas, por ejemplo, se remontan a miles de años; una de las momias más antiguas descubiertas tenía lóbulos dilatados; la perforación de la nariz también se menciona en la Biblia.
Hoy el piercing es una forma de expresión, un "embellecimiento" (porque son gustos) del propio cuerpo, un desafío al sistema que a todos nos gustaría que se aprobara.
Lástima que ahora los diferentes sean los que no tienen piercings.
Sin embargo, hay algunas curiosidades sobre los piercings que quizás no conozcas, incluso si tienes la lengua perforada y el ombligo brillante.
Te contamos sobre ellos.
Quién sabe si te daremos ganas de hacer uno, o quitaremos los que ya tienes.
10 - porcentaje

Solo el 14% de las personas tienen un piercing en algún lugar que no sea el lóbulo de las orejas y solo el 7% tiene un dilatador en los lóbulos o en los labios.
9 - 35% de los piercings conllevan complicaciones médicas

Un estudio de principios de la década de 2000, y que a menudo se sigue citando, ha destacado que hasta el 35% de los piercings conllevan infecciones o diversas complicaciones.
Afortunadamente, las complicaciones más graves son solo el 1%.
Las infecciones pueden surgir cuando se perfora, si el perforador no usa guantes o no ha esterilizado los instrumentos en el mejor de los casos, o en la fase de curación.
8 - Puede ser alérgico a los piercings

Las joyas que contienen níquel, cobalto u oro blanco pueden provocar reacciones alérgicas.
El níquel es una alergia común y, en teoría, sería suficiente quitarse el piercing para sentirse mejor de inmediato.
7 - No es una prueba

No pienses que una vez que ya no te guste, la perforación simplemente se puede quitar.
La joya quizás, pero en la cara, en particular, quedarán cicatrices, agujeros y más.
6 - Un piercing es un trauma

El piercing es una herida real.
Un poco de hinchazón y enrojecimiento no significa que tendrá una infección, pero en la piel es un trauma.
El cuerpo trabaja duro para curar todas las heridas y necesita mucha ayuda. Para eso tienes que mantener el piercing muy limpio.
Cuando el cuerpo rechaza el piercing, literalmente lo rechaza: el cuerpo intenta escupirlo.
5 - La perforación es un arte

Hay cursos de arte sobre piercings para hacer grandes piercings.
Es por eso que muchos se oponen a perforar las orejas de los niños, porque el lóbulo aún no está completamente desarrollado.
4 - En algunas zonas el piercing cicatriza más difícil

Paradójicamente, cuanto mayor sea el flujo sanguíneo en un área determinada, más fácil se curará.
Los piercings se curan más rápidamente en los lóbulos de las orejas, la lengua y los labios, mientras que los cartílagos de la oreja externa y la nariz son mucho más lentos.
3 - Limpieza excesiva

Hablando de limpieza, el objetivo es hacer que la perforación sane y, por lo tanto, no debes excederte de todos modos.
Una limpieza ligera dos veces al día será suficiente y un producto suave es suficiente.
2 - No a los ungüentos

Creemos que podemos arreglar las hinchazones con ungüentos, pero no hay nada más malo.
Solo agua salina.
1 - Solo unos pocos países han regularizado la industria del piercing

No existe una regulación federal en la industria de las perforaciones y algunos estados no tienen leyes al respecto.
Para esto, cualquiera podría abrir un salón de piercings. Los clientes tenemos que tomar decisiones informadas y no necesariamente elegir el perforador más barato.
Verifique que el espacio esté limpio y vea si hay licencias colgadas en las paredes.
Artículo original publicado el 23 de abril de 2014
Deja una respuesta